INE aprueba ampliación presupuestal para capacitación electoral rumbo a elecciones del Poder Judicial

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una ampliación presupuestal interna de 9 millones 262 mil 528 pesos, destinada a la compra de chalecos distintivos para supervisores y capacitadores electorales. Este ajuste financiero es clave para la preparación del proceso electoral extraordinario en el que se renovará el Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio.

En una sesión extraordinaria urgente realizada de manera virtual, los integrantes de la Junta aprobaron por unanimidad la modificación al proyecto “Preparación de la capacitación electoral para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación”. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó el esfuerzo colectivo por adelantar los trabajos necesarios para el próximo año.

Identificación y seguridad para capacitadores

El presupuesto aprobado se utilizará para adquirir los característicos chalecos color rosa mexicano que identifican a los supervisores y capacitadores del INE. Según lo expuesto durante la sesión, estos chalecos son fundamentales para la correcta identificación de los funcionarios durante sus labores en campo, lo que no solo facilita el acercamiento con la ciudadanía, sino que también refuerza la seguridad de quienes desempeñan estas tareas temporales.

“Los chalecos constituyen un elemento importante para la realización del trabajo en campo, al permitir su identificación por la ciudadanía como prestadores de servicios temporales por el INE”, se explicó en la sesión.

Preparativos a contrarreloj

La ampliación presupuestal es una de las medidas que el INE ha implementado para cumplir con los apretados plazos de organización de este proceso electoral extraordinario. Las elecciones del próximo 1 de junio definirán a los nuevos jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, un evento sin precedentes que requiere un esfuerzo logístico y operativo significativo por parte del instituto.

La capacitación de los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla será un eje central en estos preparativos. Supervisores y capacitadores electorales tendrán la responsabilidad de reclutar y entrenar a los próximos funcionarios de casilla, quienes serán los encargados de contar los votos durante la jornada electoral.

Reconocimiento al trabajo del INE

Al término de la sesión, la consejera presidenta Guadalupe Taddei agradeció a los integrantes de la Junta General Ejecutiva por su compromiso y celeridad en la aprobación de esta medida. “Agradezco los esfuerzos realizados por el área para adelantar los trabajos correspondientes al año entrante”, señaló Taddei, resaltando la importancia de las decisiones tomadas para garantizar el desarrollo óptimo de las elecciones.

Con esta ampliación presupuestal, el INE reafirma su compromiso con la transparencia y eficiencia en la organización de procesos electorales, asegurando las condiciones necesarias para fortalecer la participación ciudadana y la democracia en México.