Indira Vizcaíno convierte Casa de Gobierno en espacio social para adultos mayores y personas con discapacidad
Colima, Col.– Cumpliendo uno de sus compromisos de campaña, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció este lunes la transformación definitiva de la Casa de Gobierno en una Casa de Día, destinada a la atención integral de adultos mayores y personas con discapacidad, marcando un precedente de política pública con enfoque social y humano.

La emblemática propiedad, ubicada en la Calzada Galván, había sido tradicionalmente utilizada como residencia oficial de los mandatarios estatales, sin embargo, Vizcaíno Silva reafirmó su decisión —anunciada desde su candidatura— de no habitar el inmueble, optando por asignarle una vocación social.
En conferencia de prensa, la mandataria recordó que al inicio de su gestión en noviembre de 2021, al tomar posesión del inmueble, detectó la sustracción de muebles y piezas de arte, situación por la que presentó una denuncia formal contra el exgobernador Ignacio Peralta, subrayando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Ahora, este histórico espacio se renovará con una inversión de 7 millones de pesos para su acondicionamiento como Casa de Día, la cual estará lista antes de finalizar este 2025, y ofrecerá servicios especializados y actividades de acompañamiento para sectores históricamente relegados de la atención institucional.
Además, la gobernadora anunció otro proyecto de alto impacto social: la construcción de un Centro de Convivencia Familiar en el Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez”, el cual tendrá como objetivo facilitar y garantizar un entorno seguro para la convivencia entre niños en situación legal compleja y alguno de sus progenitores.
“Queremos tener un espacio fundamental, apto, seguro y que garantice esta convivencia madre e hijo, padre e hijo, en un entorno ideal para los menores”, expresó Vizcaíno Silva, al detallar que el proceso de licitación pública ya está en marcha, y que la obra contará con una inversión de 30 millones de pesos, proyectando su inauguración para el primer trimestre del 2026.
Estas acciones, subrayó la mandataria, reflejan una visión de gobierno centrada en la dignidad humana, la justicia social y el uso responsable de los bienes públicos. “Nuestro compromiso es que los espacios del poder se conviertan en espacios del pueblo, útiles y accesibles para quienes más lo necesitan”, concluyó.
Con estas medidas, el gobierno de Indira Vizcaíno reafirma su liderazgo progresista y su vocación por transformar el ejercicio del poder en una herramienta de inclusión, protección y servicio a las comunidades más vulnerables de Colima.