Incendio en basurero de Santa María Atzompa pone en riesgo la salud ambiental y humana
Oaxaca, Oax. — Un incendio de gran magnitud en el basurero de Santa María Atzompa, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, ha provocado severas afectaciones ambientales y sanitarias tras más de 48 horas activo. Las autoridades, encabezadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informaron que hasta el domingo se había logrado contener el siniestro en un 60 por ciento.

El titular de la CEPCyGR, Manuel Maza Sánchez, advirtió que “las miles de toneladas de partículas” emitidas por el incendio se dispersan en el medio ambiente y contaminan amplias zonas, afectando directamente a colonias cercanas y otras áreas urbanas de Oaxaca. El funcionario destacó que estas emisiones representan la parte “más grave y peligrosa del siniestro”, pues no solo dañan más de 20 mil metros cuadrados entre el basurero y el ejido adyacente, sino que también incrementan el riesgo de enfermedades respiratorias, particularmente entre personas vulnerables.
Maza Sánchez explicó que el combate a incendios en vertederos es particularmente complejo debido a los materiales que allí se acumulan. A diferencia de los incendios forestales o urbanos, en estos casos se requiere el uso intensivo de maquinaria pesada, tierra y una cantidad mínima de agua para construir terrazas y calzadas que permitan el ingreso de camiones con material de cobertura. Esta labor, enfatizó, se realiza bajo asesoría técnica especializada y en diversas etapas para garantizar la seguridad del personal.
Actualmente, las labores para sofocar las llamas involucran a elementos de la CEPCyGR, bomberos estatales, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y trabajadores municipales. La expectativa es que este lunes se logre extinguir el fuego por completo, gracias a la coordinación interinstitucional y al trabajo incansable de los brigadistas.
Paralelamente, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del estado emitió una alerta al presidente municipal de Santa María Atzompa, Juan Justino López Torres, subrayando que los residuos y gases emitidos por la conflagración representan un riesgo significativo para la salud de la población. El documento enfatiza que se deben tomar medidas urgentes para evitar la exposición de los habitantes a estos contaminantes, así como establecer mecanismos de atención y prevención en materia ambiental.
La gravedad del incidente ha puesto nuevamente en el centro del debate la urgente necesidad de políticas públicas integrales en el manejo de residuos sólidos, así como la implementación de estrategias preventivas en los municipios que cuentan con vertederos a cielo abierto.
Con esta acción coordinada, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, actuando con firmeza ante emergencias ambientales y priorizando la protección de los ecosistemas y de las comunidades afectadas.