IMSS Bienestar reitera apertura al diálogo mientras trabajadores mantienen cerradas oficinas centrales

Ciudad de México.– En un ambiente de tensión y exigencia, trabajadores del IMSS Bienestar procedentes del estado de Guerrero mantienen cerradas las oficinas centrales del organismo en la Ciudad de México, en demanda de la basificación de 10 empleados y el pago de bonos y prestaciones pendientes para alrededor de mil 500 trabajadores. Sin embargo, el IMSS Bienestar ha reiterado su total disposición al diálogo y a resolver las inquietudes en el marco de la legalidad y el respeto institucional.

Desde la mañana de ayer, los manifestantes tomaron el edificio ubicado en la colonia Guadalupe Inn, asegurando que no lo liberarán hasta que reciban una respuesta concreta y formal a sus demandas. En respuesta, las autoridades del IMSS Bienestar han solicitado el desalojo del inmueble como condición para avanzar en las negociaciones, propuesta que ha sido rechazada por los trabajadores.

Los inconformes sostienen que existen minutas con compromisos firmados por autoridades federales en enero, febrero, abril, mayo y julio de este año, sin que hasta la fecha hayan sido atendidas sus peticiones. “Estamos cansados de que nos traigan a las vueltas”, señalaron, acusando directamente a la jefa de Relaciones Laborales, Carol Argelia, de condicionar el diálogo a la entrega del edificio. “Eso no es posible, lo que queremos son soluciones a lo que ellos ya conocen”, afirmaron.

Por su parte, el organismo público descentralizado, responsable de brindar servicios médicos a personas sin seguridad social, emitió una tarjeta informativa en la que reafirma su disposición para escuchar y atender las inquietudes de los trabajadores. Destacó que el lunes pasado sostuvieron varias horas de diálogo con los manifestantes y que incluso estos aceptaron participar en una mesa de trabajo programada para las 7 de la mañana del martes. No obstante, en ese momento los trabajadores decidieron suspender su participación y volvieron a colocar candados en el inmueble de Gustavo E. Campa número 54.

Respecto a la basificación de 10 trabajadores, IMSS Bienestar aclaró que estos no cumplen con los requisitos legales necesarios para obtener una plaza definitiva. Los trabajadores, por su parte, argumentan que han laborado por más de 10 años en el sector salud en Guerrero, y que la falta de basificación es resultado de fallas internas del sistema del propio organismo.

En cuanto a la solicitud de destitución de la coordinadora estatal en Guerrero, IMSS Bienestar explicó que este tipo de procesos deben regirse por la vía institucional, mediante la presentación de quejas ante el Órgano Interno de Control, que permita realizar las investigaciones pertinentes con estricto apego a la normatividad.

El Gobierno de México, a través del IMSS Bienestar, reafirma su compromiso con la justicia laboral y el respeto a los derechos de los trabajadores, pero también subraya la importancia de resolver los conflictos dentro del marco legal y el respeto a las vías de diálogo. La institución mantiene abiertas las puertas para el entendimiento, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud para quienes más lo necesitan.