Impulso al Macro Libramiento Mexiquense: Una Obra Estratégica para el Estado de México
Naucalpan, Edomex. El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, reafirmó su respaldo al Macro Libramiento Mexiquense, un ambicioso proyecto de infraestructura impulsado por el gobierno del Estado de México. Esta vialidad clave conectará la autopista Naucalpan-Ecatepec con el Periférico norte, representando un avance significativo en la movilidad de la región.

Montoya Márquez destacó que el proyecto ya está en marcha y subrayó la importancia de la calzada Las Armas como un eje fundamental dentro de esta obra de gran envergadura. “Este Macro Libramiento es una de las infraestructuras urbanas más importantes del país, destinada a completar la conexión entre Texcoco y Toluca”, enfatizó.
Si bien algunos habitantes de la alcaldía de Azcapotzalco han manifestado inquietudes sobre la obra, el edil naucalpense recordó que el proyecto ha sido planeado durante más de cinco años, y lejos de representar una afectación, traerá beneficios significativos en materia de movilidad.
El trazado de la nueva vialidad contempla su paso por la calzada Las Armas, para luego conectar con la Calle 5 y finalmente empalmarse con la avenida Primero de Mayo. Montoya confió en que, además de mejorar la conectividad, la obra generará mejoras viales y oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.
El presidente municipal también aseguró que existe un diálogo permanente con las autoridades estatales, incluyendo el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) y la Secretaría de Movilidad del gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez. Explicó que, aunque algunos señalan que se tratará de una vía de cuota, el beneficio colectivo será mayor, pues ayudará a descongestionar el tráfico de manera efectiva.
Resistencia Vecinal y Tala de Árboles
A pesar del avance de la obra, grupos de vecinos han manifestado su rechazo, especialmente por la tala de árboles en el camellón lateral de calzada Las Armas. Este miércoles, diversas personas salieron a protestar por lo que consideran una afectación ambiental, pues aseguran que estos árboles forman parte de una reserva verde histórica en la zona.
El gobierno del Estado de México, a través del SAASCAEM, anunció el inicio formal del Libramiento Mexiquense en septiembre de 2024. Este ambicioso proyecto prevé un tramo de 6.8 kilómetros, iniciando en la conexión con la autopista Naucalpan-Ecatepec, a la altura de la avenida Puente de Vigas. Desde ahí, se construirá un puente vehicular que cruzará la avenida Adolfo López Mateos, descendiendo a nivel de tierra en el Vaso Regulador “El Cristo”, para finalmente conectar, mediante un viaducto elevado, con la avenida Las Armas y la Primero de Mayo-Periférico en Naucalpan.
El Macro Libramiento Mexiquense representa un esfuerzo de modernización de la infraestructura vial en el Estado de México, alineado con la visión de desarrollo urbano del gobierno estatal. A pesar de las protestas vecinales, las autoridades insisten en que este proyecto traerá beneficios tangibles en materia de movilidad, facilitando los traslados y mejorando la calidad de vida de miles de ciudadanos.