Impulsan construcción de 21 mil viviendas populares en Guanajuato

El gobierno de Guanajuato, en conjunto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Coordinación Nacional de Vivienda (Conavi), anunció un ambicioso programa para la construcción de 21 mil viviendas populares destinadas a las familias de escasos recursos en los 46 municipios de la entidad.
La iniciativa fue confirmada tras una reunión entre la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo; el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; y el director de Vinculación de la Sedatu, Raúl Anaya. Este esfuerzo conjunto busca atender a la población con mayor vulnerabilidad económica, al tiempo que fomenta el desarrollo urbano y la generación de empleos.
“En el estado de Guanajuato se impulsará un programa de vivienda popular para los que menos tienen; la meta son veintiún mil viviendas”, expresó la gobernadora García Muñoz Ledo, reafirmando su compromiso con las familias guanajuatenses que perciben ingresos mínimos.
Viviendas para derechohabientes y no derechohabientes
El programa contempla la construcción de 15 mil viviendas para derechohabientes del Infonavit con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos. Las restantes 6 mil estarán a cargo de la Conavi, en coordinación con la Sedatu, para beneficiar a familias que no cuentan con acceso al sistema del Infonavit.
Con este enfoque inclusivo, se garantiza que tanto trabajadores formales como familias no afiliadas al Infonavit puedan acceder a un hogar digno. Para ello, se analizarán las propuestas de reserva territorial en colaboración con los municipios de Guanajuato, a fin de identificar las zonas más adecuadas para el desarrollo de estas viviendas.
Empleo y desarrollo económico
Además de atender una necesidad social crucial, el proyecto será un motor para la economía estatal. Se estima que la construcción de las viviendas generará 94 mil empleos directos y 141 mil indirectos, contribuyendo significativamente a la recuperación económica en la región.
Los convenios institucionales que darán inicio formal al programa serán firmados próximamente, marcando un paso importante hacia su implementación.
Compromiso social del gobierno
“Vamos a hacer que los que menos tienen puedan acceder a estos programas de vivienda”, afirmó Libia García, destacando la importancia de garantizar condiciones de vida dignas para las familias más necesitadas. Este proyecto refleja el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo social y el bienestar de sus habitantes, en línea con los objetivos de las instituciones federales participantes.
Con este esfuerzo coordinado, Guanajuato avanza en la creación de soluciones habitacionales que no solo mejorarán la calidad de vida de miles de familias, sino que también fortalecerán el tejido social y económico del estado.