Impulsa SEP salud infantil con nuevo expediente digital en primarias públicas

Ciudad de México.— Como parte del compromiso del Gobierno de México con el bienestar integral de la niñez, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la disponibilidad del Expediente Digital de Salud Escolar, una innovadora herramienta diagnóstica ya accesible para las comunidades escolares de nivel primaria en todo el país a través del sitio resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio.

El titular de la SEP, Mario Delgado Castillo, destacó que esta iniciativa se enmarca en la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, y busca fortalecer un modelo educativo con enfoque integral, en el que la salud y el desarrollo físico de las niñas y niños se atiendan como un derecho prioritario. Por ello, el expediente será incorporado a las boletas de calificaciones que se entregarán al término del ciclo escolar 2024-2025.

Gracias a esta intervención, más de 3 millones de estudiantes de planteles públicos del Sistema Educativo Nacional han sido valorados por 7 mil 744 brigadistas especializados, incluyendo personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras del DIF estatal y nacional (SNDIF), y servidores públicos de la SEP, quienes visitaron 17 mil 588 escuelas para realizar tareas de medición de peso y talla, evaluación visual, revisión bucal y promoción de hábitos saludables.

El expediente digital incluye tres módulos: estado nutricional, agudeza visual y salud bucal. En cada uno, se informa a los padres y tutores si el menor requiere atención médica, con recomendaciones específicas y datos de contacto de las unidades de salud más cercanas. En casos que lo ameriten, se ofrecen lentes gratuitos o aplicación de barniz de flúor.

Esta herramienta consolida a las escuelas como espacios clave en la promoción de la salud pública, fortaleciendo la articulación entre el sector educativo y el sistema nacional de salud, en beneficio de millones de niñas y niños mexicanos.