Impulsa Gobierno infraestructura con inversión histórica en puentes y vialidades

Con el firme compromiso de modernizar la infraestructura vial del país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció una inversión histórica de 11 mil 847 millones de pesos para la construcción de 15.8 kilómetros distribuidos en 18 puentes y distribuidores viales en once entidades federativas. Esta importante acción del Gobierno de México beneficiará directamente a más de 6 millones 590 mil mexicanas y mexicanos, al reducir tiempos de traslado, agilizar el comercio y detonar el desarrollo regional.

Las obras, que se ejecutarán durante la presente administración, representan un paso decidido hacia una mayor conectividad nacional, particularmente en zonas de creciente urbanización, donde la infraestructura moderna es vital para mejorar la calidad de vida y fomentar la productividad. De acuerdo con la SICT, estos proyectos también significarán una fuente importante de empleo, al generar 132 mil 673 puestos de trabajo, reflejo del compromiso del Gobierno de México con el bienestar de las familias mexicanas.

El ambicioso plan de infraestructura contempla intervenciones estratégicas en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz. Estas obras no sólo mejorarán la movilidad de millones de personas, sino también facilitarán el traslado eficiente de mercancías, fortaleciendo las cadenas productivas y comerciales del país.

Entre los proyectos destacados se encuentra la Glorieta Fonatur en Baja California Sur, con una longitud de 2 kilómetros, y en la zona metropolitana del Valle de México, dos puentes en Alameda Oriente con una extensión de 1.2 kilómetros. En Colima, se desarrollarán libramientos estratégicos en el Arco Sur y el Arco Norte, así como el puente ferroviario Barrio V, en el ingreso al puerto de Manzanillo, y el puente vehicular La Flechita.

En Morelos, se ejecutará el puente Jojutla y otro de acceso vehicular a la Universidad Autónoma del Estado. Nayarit contará con el puente Amado Nervo y el paso superior de ferrocarril Luis Donaldo Colosio. En Querétaro, se construirán dos puentes en avenida de Los Patos, mientras que en Quintana Roo la inversión se destinará al puente Falla Geológica.

Sinaloa recibirá el paso vehicular México 15-Pérez Escobosa, Tlaxcala el Viaducto Santa Ana, y Veracruz una serie de obras clave como el Acceso al Puerto, el Distribuidor Vial Paso del Toro y el Viaducto Santa Ana, consolidando al estado como un nodo logístico fundamental del sureste del país.

La SICT detalló que la construcción de estas infraestructuras comenzará este año, y algunas estarán concluidas en 2028, como parte de una estrategia de largo plazo para transformar la movilidad en todo el país. Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su visión de desarrollo con justicia territorial, conectividad eficiente y crecimiento económico compartido.