Impulsa Gobierno Federal programas integrales para fortalecer derechos de las mujeres

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este miércoles una serie de nuevos programas dirigidos a fortalecer la protección, el acceso a la justicia y el bienestar de las mujeres en todo el país, en el marco de su compromiso por construir una sociedad más equitativa e incluyente. Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que estas acciones buscan atender integralmente las violencias de género, al tiempo que promueven el desarrollo social y económico de las mujeres mexicanas.

Uno de los principales anuncios fue la creación de la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria, una iniciativa de voluntariado abierta a mujeres dentro y fuera de México, cuya finalidad será fomentar redes comunitarias de apoyo mutuo entre mujeres. “El objetivo es tener una red de voluntarias con grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras”, afirmó Sheinbaum.

Adicionalmente, se dio a conocer el programa Abogadas de las Mujeres, que contará inicialmente con más de 800 profesionales del derecho. Estas abogadas serán incorporadas a la Secretaría de las Mujeres y estarán encargadas de brindar representación legal a mujeres víctimas de violencia. La convocatoria para formar parte de este equipo especializado será lanzada próximamente.

Como parte del enfoque integral del nuevo paquete de programas, también se implementará a partir del 1 de mayo la Línea 079, un canal telefónico de atención y respuesta ante emergencias para mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que entre mayo y junio se organizarán asambleas populares en los 300 municipios con mayores índices de feminicidio y otros delitos de género. Estos encuentros permitirán a las comunidades expresar sus necesidades y contribuir al diseño de estrategias territoriales.

Asimismo, se anunció la creación de los Centros Libres para Mujeres, que serán espacios estatales destinados a la atención integral de mujeres en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia contará con la colaboración de gobiernos estatales para su implementación.

En el ámbito del bienestar económico, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el programa Mujeres Bienestar —dirigido a mujeres de 60 a 64 años— ha beneficiado hasta marzo a un millón 107 mil mujeres, con un apoyo de 3 mil pesos bimestrales. Se proyecta que al finalizar el año, tres millones de mujeres reciban este apoyo económico, lo que representa una inversión significativa orientada a una vejez con dignidad y autonomía.

Finalmente, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, anunció que el próximo 30 de abril se colocará la primera piedra del primer Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez. Este nuevo modelo sustituirá al programa de guarderías del IMSS, con una meta de construir 200 centros durante el sexenio.

Con estas iniciativas, el gobierno federal busca consolidar una política pública integral centrada en las mujeres, combinando justicia social, prevención de violencia y desarrollo comunitario.