Impulsa Gobierno de México la construcción de más de 52 mil viviendas sociales
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de la construcción de más de 52 mil viviendas de interés social entre febrero y abril de 2025, como parte del Programa Nacional de Vivienda. Este esfuerzo busca ofrecer opciones accesibles de vivienda para las familias mexicanas y, en particular, para los jóvenes que estudian o trabajan.

Durante la conferencia matutina de la mandataria, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, detalló que la construcción de estos hogares iniciará en tres fases. En febrero, se levantarán 20 mil 564 viviendas en 44 predios con un total de 148 hectáreas. Para marzo, comenzará la edificación de 13 mil 798 casas en 31 predios con 116 hectáreas, mientras que en abril se sumarán 17 mil 983 viviendas en otros 31 predios con 115 hectáreas.
Con estos desarrollos, en el primer cuatrimestre del año se habrán iniciado 52 mil 345 nuevas viviendas, las cuales se distribuirán en 25 entidades del país. Además, 10 mil de estas viviendas serán destinadas a jóvenes en modalidad de renta, con la opción de que en el futuro puedan adquirirlas, facilitando así el acceso a un patrimonio propio.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, destacó que este proyecto es parte de un objetivo mayor: la construcción de 125 mil viviendas nuevas en 2025, además de 100 mil mejoramientos habitacionales en la zona oriente del Estado de México y 120 mil trámites de escrituras.
“Parece sencillo, pero esto significa la consolidación de proyectos a través de la Conavi”, afirmó Vega Rangel, resaltando el esfuerzo coordinado del gobierno para garantizar vivienda digna y accesible.
Además del beneficio social que representa, la construcción de estas viviendas generará un impacto positivo en el empleo. De acuerdo con las estimaciones oficiales, se crearán 235 mil empleos directos y 253 mil indirectos, impulsando así la economía local y el desarrollo de las comunidades donde se llevarán a cabo las obras.
Con este ambicioso programa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el derecho a una vivienda digna y accesible, fortaleciendo el desarrollo urbano y mejorando la calidad de vida de miles de familias mexicanas.