Impulsa Ecatepec movilidad y empleo juvenil con nuevos programas sociales

Ecatepec, Méx.— Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, el gobierno municipal de Ecatepec anunció el arranque de dos programas innovadores enfocados en apoyar a la juventud: “Transporte Universitario Ecatepec” (TUE) y “Mi Primera Chamba”, los cuales buscan facilitar tanto el acceso a la educación superior como la inserción laboral de recién egresados.

La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, presentó estas iniciativas como parte de una política pública enfocada en reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de los jóvenes del municipio. Destacó que el programa de transporte universitario beneficiará a más de 2 mil 500 estudiantes, con rutas seguras y directas hacia instituciones de educación superior ubicadas en la Ciudad de México, como la UNAM, UAM e IPN.

El TUE cubrirá 10 rutas en total, distribuidas en dos etapas. La primera comenzó en abril con cinco trayectos estratégicos: Potrero del Rey, Ciudad Cuauhtémoc, La Laguna/Jardines, Almárcigo Sur y San Andrés de la Cañada. La segunda fase iniciará en agosto y comprenderá las rutas La Joya, Tierra Blanca, Valle de Ecatepec, Santa Clara Coatitla y Valle de Aragón/Metro Múzquiz. El servicio operará en dos horarios: de 04:00 a 14:00 horas y de 12:00 a 22:00 horas.

Cada unidad estará equipada con monitoreo satelital en tiempo real, seguro de viajero vigente, puntos seguros de ascenso y descenso, y los operadores serán sometidos de forma periódica a pruebas toxicológicas, con el fin de garantizar un servicio confiable y seguro.

En paralelo, Cisneros Coss dio a conocer los avances del programa “Mi Primera Chamba”, con el cual se han contratado ya a 70 jóvenes profesionistas titulados. Este esquema brinda empleo temporal en áreas administrativas del gobierno municipal, con un salario mensual de 10 mil pesos por un año, como parte de un modelo de capacitación laboral en condiciones dignas.

La convocatoria de este programa permanece abierta para jóvenes entre 18 y 29 años con 11 meses de edad que cuenten con título y cédula profesional, quienes deben residir en Ecatepec y encontrarse en situación de carencia socioeconómica.

“Decirle a los jóvenes universitarios que ya se titularon, que ya tienen cédula profesional, que si no han encontrado chamba que se vengan aquí, al palacio municipal, que estamos contratando por medio de un programa social”, expresó la alcaldesa al invitar a las y los egresados a acercarse directamente al ayuntamiento.

Las bases y requisitos de ambos programas pueden consultarse a través del portal oficial del gobierno municipal: ecatepec.gob.mx.

Con estas acciones, el gobierno de Ecatepec apuesta por el bienestar de su juventud, generando oportunidades concretas para estudiar, trasladarse con seguridad y dar los primeros pasos en el ámbito profesional.