Huracán Erick impacta con fuerza histórica el sur del país
En un hecho sin precedentes, el huracán Erick se intensificó durante los primeros minutos de este jueves a categoría 4, convirtiéndose en un fenómeno “extremadamente peligroso” que azota con fuerza los estados del sur de México. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió alertas por lluvias torrenciales, vientos devastadores y marejadas de gran altura en Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

El ciclón se localizó a tan solo 65 kilómetros al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 145 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Su imponente ojo, con un diámetro de 28 kilómetros, marca el epicentro de un sistema que despliega vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora, con rachas de hasta 275 kilómetros por hora, y que avanza con dirección noroeste a 15 kilómetros por hora.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, subrayó que los desprendimientos nubosos del huracán continuarán generando lluvias de intensidad torrencial a extraordinaria, así como vientos que superan los 250 kilómetros por hora. En zonas costeras se espera oleaje de entre 4 y 9 metros de altura, condiciones que representan un serio riesgo para la población y la infraestructura local.
Debido a la amenaza que representa Erick, se mantiene activa una zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. Asimismo, se declaró zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero. También se implementaron medidas de prevención por tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, y desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana.
El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, ha intensificado la vigilancia y atención en las comunidades vulnerables. Se estima que el huracán impactará tierra firme entre Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y Punta Maldonado, Guerrero, durante esta misma mañana, con todo el poder destructivo que caracteriza a un ciclón de categoría 4.
Las autoridades han alertado que las lluvias podrían provocar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones severas en zonas bajas. Por ello, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir de manera estricta las recomendaciones de Protección Civil.
El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía y la pronta atención a cualquier contingencia derivada del impacto del huracán Erick, reafirmando la importancia de la coordinación institucional y la solidaridad nacional ante los embates de la naturaleza.