Hugo Aguilar Ortiz agradece respaldo indígena y llama a “toma de la Corte” el 1º de septiembre
Ciudad de México.– En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), expresó su agradecimiento al Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI) y a las comunidades originarias y afromexicanas que respaldaron su candidatura, con la que obtuvo 6.2 millones de votos en la elección judicial.

En un acto celebrado en el Complejo Cultural Los Pinos, Aguilar Ortiz afirmó que su triunfo “no es personal”, sino una victoria colectiva: “No gana Hugo Aguilar, ganan los pueblos indígenas y afromexicanos de México”. Ante el grito de ¡Sí se pudo! de los asistentes, el jurista señaló que ese clamor “enchina la piel, estruja el corazón y nos compromete”.
El próximo titular de la Corte convocó a los pueblos originarios a acudir el 1º de septiembre a lo que denominó la “toma de la Corte por el pueblo”, en la que, dijo, el Poder Judicial asumirá un nuevo sello de justicia, dignidad y combate a la corrupción y el nepotismo. “Los pueblos indígenas seremos actores principales para limpiar el Poder Judicial del país”, afirmó.
Aguilar subrayó que la llegada del bastón de mando a la SCJN será un símbolo de justicia y autoridad inspirado en la lucha y resistencia de los pueblos originarios, rompiendo con la visión tradicionalmente occidental del derecho.
Durante el evento, la coordinadora del CNPI, Yaneth Cruz Gómez, criticó a quienes minimizan el respaldo de los pueblos indígenas a Aguilar Ortiz y no reconocen su trayectoria profesional ni su trabajo con comunidades originarias y afromexicanas.
En un posicionamiento, el CNPI celebró la reforma al Poder Judicial que permitió su renovación a través de elecciones, y adelantó que la próxima reforma electoral deberá garantizar la participación y representación de los pueblos indígenas y afromexicanos, exigiendo su presencia en la comisión redactora.
Por su parte, el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, calificó el triunfo de Aguilar como un paso histórico para la vida nacional y lo describió como “hermano y compañero de lucha”, recordando sus siete años como coordinador de derechos indígenas en el INPI.
El CNPI también hizo un llamado a las fuerzas políticas conservadoras y a sus voceros para abstenerse de emitir expresiones racistas o discriminatorias contra Aguilar Ortiz, reiterando que su llegada a la SCJN es fruto del respaldo decidido de 70 pueblos indígenas y del pueblo afromexicano.