Hospital de Oncología del IMSS fortalece innovación con cirugía robótica y tratamientos de alta precisión
Ciudad de México.— A 64 años de su creación, el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reafirma su liderazgo como institución pionera en innovación médica, al consolidar una profunda transformación en su infraestructura, equipamiento y capacidad de atención. Entre sus avances más destacados, se encuentra la incorporación de un segundo equipo de cirugía de mínima invasión asistida por robot, utilizando la plataforma Da Vinci, un salto tecnológico que promete elevar la precisión en intervenciones quirúrgicas y mejorar los resultados para los pacientes.

Este hospital, considerado una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) única en su tipo dentro del Seguro Social, fortalece su capacidad de diagnóstico y tratamiento al sustituir cuatro equipos de radioterapia por nuevos aceleradores lineales de última generación. Estos dispositivos permiten realizar terapias más eficientes y dirigidas, lo cual es clave en el tratamiento de diversos tipos de cáncer.
El doctor Rafael Medrano Guzmán, director general del hospital, informó que también se moderniza el Centro de Diagnóstico y Radiocirugía Robótica, lo cual incrementará significativamente la productividad y permitirá intervenciones de alta precisión, como la destrucción no invasiva de tumores cerebrales. Asimismo, se anunció la próxima apertura de la Unidad de Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, con capacidad para atender entre 80 y 90 pacientes al año, utilizando tecnología de punta.
El avance del hospital no se limita al área tecnológica. En el ámbito humano y de atención directa, se ha renovado el área de Cuidados Paliativos y la de tránsito de pacientes, mejorando la ergonomía, dignidad y eficiencia de los espacios. Además, se trabaja activamente en la remodelación de las áreas de Consulta Externa, incluyendo especialidades como sarcomas, tubo digestivo y tórax, así como en la modernización del área de CEYE, donde se realiza la esterilización de equipos médicos.
En materia de investigación, el Hospital de Oncología del IMSS se posiciona como líder nacional, con 22 premios obtenidos en estudios oncológicos. Próximamente, será la primera unidad hospitalaria del Instituto en iniciar estudios clínicos desde la fase uno, lo que lo coloca a la vanguardia de la medicina traslacional en el país.
El doctor Medrano destacó también la actualización de tratamientos con nuevas moléculas y fármacos, lo cual ampliará las opciones terapéuticas disponibles para los derechohabientes. Este proceso ha estado acompañado de una notable reducción de quejas, ahora por debajo del 8 por ciento, y un aumento del 60 por ciento en los reconocimientos y felicitaciones al personal médico.
Este centro atiende a una población potencial de 30 millones de personas del área metropolitana, además de pacientes provenientes de estados como Chiapas, Morelos y Guerrero. Con ello, se suma activamente a la Estrategia Nacional 2-30-100, impulsada por la Dirección General del IMSS, cuyo objetivo es elevar los estándares de eficiencia y calidad en la atención médica.