Histórica inversión para fortalecer la red eléctrica nacional
El Gobierno de México anunció una inversión histórica de 8 mil 177 millones de dólares —equivalentes a aproximadamente 163 mil 540 millones de pesos— para modernizar y expandir la red de transmisión eléctrica del país, un ambicioso proyecto que beneficiará a más de 50 millones de usuarios en todo el territorio nacional y consolidará la soberanía energética como pilar del desarrollo nacional.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el plan estratégico que contempla la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión eléctrica, sumando más de 6 mil kilómetros de circuitos, así como 524 subestaciones eléctricas. Este esfuerzo sin precedentes tiene como objetivo fortalecer la infraestructura energética nacional y garantizar un servicio eléctrico confiable, eficiente y con justicia social.
“Se va a incorporar tecnología de última generación, vamos a modernizar lo que existe para disminuir pérdidas y congestiones en puntos críticos”, afirmó la secretaria González, destacando que las redes de transmisión son fundamentales para transportar la energía generada a grandes distancias y abastecer a millones de hogares, industrias y comercios.
La titular de Energía subrayó que la transmisión y distribución de electricidad son atribuciones exclusivas del Estado mexicano, operadas a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y gracias a la reforma constitucional impulsada por la presidenta Sheinbaum, hoy el Estado cuenta con herramientas legales para garantizar la suficiencia energética y atender las necesidades de la población de manera directa y planificada.
Actualmente, la red nacional de transmisión cuenta con más de 111 mil kilómetros de circuitos y más de 2 mil 300 subestaciones eléctricas. “Modernizar esta infraestructura no es un trabajo sencillo, y no lo podemos dejar en manos privadas. Está en juego la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, y eso es un asunto de seguridad y justicia social”, enfatizó la funcionaria.
Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Calleja, detalló que para operar, mantener y garantizar la eficiencia de esta red modernizada, se contará con la participación de 5 mil 97 trabajadores altamente capacitados. “Confiamos en tener una red segura y confiable, al servicio del pueblo de México”, afirmó.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la magnitud del proyecto y reiteró que esta inversión es clave para asegurar el desarrollo económico del país y el bienestar de las familias mexicanas. “Es una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica del país. Estamos hablando de 275 proyectos de nuevas líneas y 524 subestaciones en todo el país”, concluyó.
Con esta visión de futuro y soberanía, el Gobierno de México reafirma su compromiso con una infraestructura energética pública, moderna y al servicio de todos los mexicanos.