Hidalgo avanza hacia el fin de la tauromaquia: un paso por el respeto animal

El debate sobre la prohibición de las corridas de toros en México ha llegado al Congreso de Hidalgo, donde el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en la entidad.

Con el respaldo de legisladores de Morena, Movimiento Ciudadano, el PT, PAN y PRI, la propuesta busca erradicar una práctica que ha sido defendida como “tradición”, pero que en la actualidad es vista como una forma de crueldad animal incompatible con una sociedad que avanza hacia un mayor respeto por la vida.

Tovar Iglesias fue contundente al afirmar que “el maltrato animal no es cultura, es crueldad”, destacando que los toros sienten dolor y estrés, por lo que la tradición no puede ser justificación para perpetuar su sufrimiento. Su iniciativa se alinea con estándares internacionales que condenan el maltrato animal, como los establecidos por la ONU y la Unión Europea.

Más allá del aspecto ético, la eliminación de las corridas de toros abre la puerta al desarrollo de nuevas formas de entretenimiento, fomentando alternativas culturales y recreativas que respeten a los seres vivos. Activistas y defensores de los derechos de los animales respaldaron la iniciativa con protestas simbólicas, dejando claro que la sociedad exige un cambio.

Este avance legislativo en Hidalgo podría marcar un precedente para otros estados del país, consolidando un movimiento que ya ha logrado la prohibición de la tauromaquia en diversas partes del mundo. La verdadera tradición debe ser la evolución de la conciencia y el respeto por la vida.