Hidalgo aprueba reforma para prohibir vapeadores y combatir el fentanilo

Con una votación mayoritaria de 22 votos a favor, cinco en contra y tres ausencias, el Congreso de Hidalgo aprobó la reforma a la Constitución federal que prohíbe los vapeadores, cigarros electrónicos y sistemas similares. Además, la iniciativa incluye medidas más estrictas contra la producción, distribución y comercialización no autorizada de sustancias como el fentanilo, reforzando así el compromiso del gobierno con la salud pública y el combate al tráfico de drogas.

La mayoría de los votos provino de la coalición conformada por Morena y sus aliados: Nueva Alianza, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Durante la sesión, que se prolongó por más de una hora y media, 14 legisladores de Morena, tres de Nueva Alianza, dos del PT, dos del PVEM y el único diputado del PRD se pronunciaron a favor de la reforma.

Por otro lado, los legisladores de oposición que votaron en contra fueron dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dos de Movimiento Ciudadano (MC) y uno del Partido Acción Nacional (PAN). Además, se registraron tres ausencias: dos de diputados de Morena y uno de Nueva Alianza.

La discusión estuvo marcada por posturas encontradas. El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante del PRI argumentó que no se tuvo el tiempo suficiente para analizar la reforma con profundidad, señalando que este patrón se ha repetido en otras iniciativas de carácter federal. Mendoza Bustamante insistió en que se necesitaba más debate para abordar todas las implicaciones de esta reforma.

Por su parte, los legisladores de Morena defendieron la urgencia y la relevancia de aprobar esta medida. Subrayaron que los vapeadores y cigarros electrónicos representan un riesgo significativo para la salud, especialmente entre los jóvenes. Asimismo, destacaron que el fentanilo es una de las drogas más peligrosas y que su control estricto es fundamental para frenar el problema del tráfico ilegal y las adicciones que afectan a la sociedad mexicana.

Esta reforma forma parte de una estrategia nacional para proteger la salud de la población y fortalecer el marco legal contra sustancias ilícitas. El fentanilo, un opioide sintético, ha causado una crisis sanitaria en varios países debido a su alto poder adictivo y a las sobredosis mortales que provoca. En México, el gobierno ha intensificado esfuerzos para detener su tráfico ilegal y evitar que esta problemática alcance niveles críticos.

En cuanto a los vapeadores y sistemas electrónicos análogos, la prohibición responde a estudios que han demostrado los efectos dañinos de estos dispositivos. Aunque suelen promocionarse como una alternativa “más segura” al tabaco convencional, su uso se ha relacionado con enfermedades pulmonares y adicciones en sectores jóvenes de la población. La reforma busca evitar que estos dispositivos se normalicen y sigan siendo accesibles para los adolescentes y adultos jóvenes.

La aprobación de esta reforma en el Congreso de Hidalgo refleja el compromiso de las autoridades estatales con las políticas de salud y seguridad pública impulsadas a nivel federal. Morena y sus aliados continúan respaldando las acciones del gobierno para proteger a los ciudadanos y frenar el avance de problemáticas como el consumo de drogas sintéticas y el uso de productos dañinos para la salud.

Con esta decisión, Hidalgo se suma a otras entidades que ya han aprobado medidas similares, consolidando una postura firme y coordinada a nivel nacional para enfrentar los desafíos de salud y seguridad que afectan al país.