Habitantes de Acapulco exigen a CFE reparar postes dañados tras huracán ‘Otis’
Acapulco, Gro.— A más de seis meses del impacto devastador del huracán ‘Otis’ en este puerto, vecinos de distintas colonias de Acapulco se manifestaron la mañana del lunes en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en la colonia Costa Azul, para exigir la reparación urgente de postes de alumbrado público severamente dañados desde octubre de 2023.

Provenientes de colonias como María de la O, La Frontera, Bonfil y Leyes de Reforma, los ciudadanos denunciaron que han pasado meses sin recibir atención, a pesar de haber girado un documento a la paraestatal desde noviembre del año pasado. Hoy, con la temporada de lluvias y huracanes oficialmente iniciada, advierten que la omisión de la CFE pone en grave riesgo la seguridad de sus comunidades.
“Hay postes que están tirados o a punto de caer, otros que ya se les ve la varilla; además, tenemos líneas colgando que están amarradas a las casas y recibos con cobros alterados, esa es la principal problemática”, expresaron algunas de las manifestantes. La preocupación crece entre los colonos que ya enfrentaron los estragos del huracán ‘Otis’, y posteriormente los embates del meteoro ‘John’, sin que hasta ahora las autoridades correspondientes hayan dado solución efectiva.
Durante la protesta, los inconformes colocaron una gran pancarta en la entrada principal de la CFE con un mensaje dirigido a la directora general de la paraestatal, Emilia Esther Calleja Alor. En el texto, solicitaron su intervención directa para resolver tanto la reparación de infraestructura como la revisión de cobros excesivos en los recibos de electricidad.
Pese a la presión social, los vecinos sólo fueron atendidos por personal operativo de la CFE, quienes indicaron que cada problemática debía ser tratada por un área diferente, lo que generó más molestia entre los manifestantes. “Nos dicen que hay que hacer solicitudes por separado, pero nosotros ya entregamos documentos desde hace meses y no pasó nada”, reclamaron.
La ciudadanía denunció que los postes deteriorados representan un peligro inminente no solo para los habitantes de las viviendas cercanas, sino también para peatones, automovilistas y la infraestructura urbana en general. Además, alertaron que en algunos casos los cables de alta tensión cuelgan a baja altura, representando un riesgo aún mayor.
Los usuarios exigieron la instalación de una mesa de trabajo formal con la CFE para dar seguimiento puntual a cada uno de los casos. El personal presente en la oficina de Costa Azul se comprometió a revisar las denuncias de manera individual, pero los manifestantes insisten en que ya no hay tiempo que perder ante los riesgos que implica la inacción.
Esta movilización ciudadana subraya la urgencia de avanzar en la reconstrucción y mantenimiento de infraestructura tras fenómenos naturales, como parte del compromiso del Estado mexicano con la seguridad y el bienestar de sus comunidades.