Guardia Nacional, firme pilar de seguridad y paz en México

La Guardia Nacional (GN), en apenas seis años desde su creación, se ha consolidado como un pilar estratégico en las tareas de seguridad pública y pacificación del país. Con más de 120 mil elementos desplegados en las 32 entidades federativas, esta institución ha demostrado ser un referente de trabajo comprometido, profesional y eficiente, afirmó el general de brigada Filiberto Mondragón Polo, jefe de coordinación policial de la GN.

De marzo de 2019 a la fecha, los integrantes de la Guardia Nacional han enfrentado mil 312 agresiones en su labor cotidiana, principalmente en entidades como Michoacán, Guerrero, Baja California y Sonora, donde la presencia de grupos delictivos representa un reto permanente. Estas confrontaciones han dejado 89 elementos caídos en cumplimiento del deber, sacrificio que subraya la valentía y entrega de esta fuerza de seguridad.

La Guardia Nacional no solo crece en números, sino en capacidades. Actualmente cuenta con 120 mil 527 efectivos, con una meta de alcanzar los 167 mil para 2029. Está organizada en ocho coordinaciones territoriales y 32 estatales, integradas en 48 batallones, 594 compañías, una coordinación general de seguridad y un mando especial en Acapulco, Guerrero.

Mondragón Polo detalló que la corporación se conforma por personal con amplia experiencia: 111 mil 792 provienen de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 2 mil 585 de la Secretaría de Marina (Semar), 5 mil 481 de la extinta Policía Federal y cuenta con 3 mil 254 empleados de confianza. El 78 por ciento del personal son hombres y el 22 por ciento, mujeres, lo cual demuestra una estructura incluyente y diversa.

Lejos de las críticas infundadas sobre una supuesta militarización de la seguridad pública, el general fue categórico: “Eso es un error. La GN se rige por leyes civiles. Militarización sería un gobierno militar, con leyes militares aplicadas al ciudadano. Aquí no sucede eso”. Subrayó que los miembros de esta institución están formados para actuar con disciplina y profesionalismo, siempre bajo el marco legal civil.

La GN también opera unidades especiales como la Guardia Cibernética, que recibe 185 reportes diarios de delitos en línea, desde fraudes hasta pornografía y amenazas. En colaboración con el Centro Especializado de Respuesta a Incidentes Cibernéticos, se trabaja para proteger infraestructura crítica del país, como la de Pemex, el sistema financiero y el sector salud.

Además, mantiene presencia en zonas turísticas, ferroviarias y aduaneras, lo que permite una vigilancia integral en puntos estratégicos del territorio nacional.

Los resultados hablan por sí mismos: decomisos diarios de armas, drogas, vehículos y detenciones de personas vinculadas al crimen organizado. Esta labor, puntualizó Mondragón, “trae como consecuencia más paz y más tranquilidad para el pueblo de México”.

Con una visión clara y compromiso inquebrantable, la Guardia Nacional se erige como una fuerza cercana al pueblo, eficaz y profundamente humana, al servicio de la seguridad y bienestar de la nación.