Guanajuato, pionero en impulsar el distintivo “Hecho en México”

León, Gto.- Guanajuato se convirtió en el primer estado del país donde se presentó el distintivo “Hecho en México”, una iniciativa del Gobierno Federal para certificar el origen y la calidad de los productos nacionales. La directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello Santibáñez, hizo un llamado a las empresas guanajuatenses a sumarse a este programa que fortalecerá el sector productivo y comercial del estado.

Durante el evento, la funcionaria federal destacó que aún no se tiene un registro exacto del número de empresas que podrían obtener la certificación, pero ya se han iniciado acercamientos con sectores clave como el calzado y el textil, dos de las industrias más representativas de la entidad.

“Estamos invitándolos para que se sumen a esta campaña, que sea una campaña permanente y que los que van logrando cumplir con los requisitos pidan el distintivo”, expresó Botello Santibáñez, quien también ha sido alcaldesa de León.

Guanajuato, un estado innovador y competitivo

El estado de Guanajuato es reconocido por su fuerte presencia en sectores como el calzado, textil, autopartes, aeronáutica, semiconductores y productos innovadores. No solo es un centro manufacturero, sino también un espacio de creación, diseño y exportación de productos de alta calidad, aseguró la funcionaria.

Entre los ejemplos más destacados, mencionó la producción de marcapasos de calidad internacional, los cuales son exportados a diversos países. Esto refleja la capacidad del país para competir en mercados exigentes y de alto valor agregado.

Fortaleciendo la economía ante desafíos comerciales

El relanzamiento del programa “Hecho en México” cobra relevancia en un contexto de incertidumbre comercial con Estados Unidos. Botello Santibáñez subrayó que esta estrategia busca impulsar la economía nacional a través del consumo de productos locales y su expansión en mercados extranjeros.

“Por eso es lo importante de estar aquí en Guanajuato, propiamente es el primer estado donde lo presentamos para pedirle su colaboración”, enfatizó.

En este sentido, resaltó que ante las políticas implementadas por el expresidente estadounidense Donald Trump, ha surgido un movimiento de identidad y orgullo mexicano en Estados Unidos. La marca “Made in México” puede ser un factor clave para incrementar las ventas y el reconocimiento de los productos nacionales en el extranjero.

Un llamado a la industria guanajuatense

El Gobierno Federal confía en que la iniciativa “Hecho en México” se convierta en un distintivo de calidad y confianza para los consumidores tanto dentro como fuera del país. Con este programa, se busca que las empresas guanajuatenses y del resto de México refuercen su competitividad y presencia en los mercados internacionales.

Con el liderazgo de Guanajuato en esta estrategia, se espera que más estados se sumen a la certificación, consolidando el prestigio de los productos mexicanos en el mundo.