Guadalajara enfrenta fuerte tormenta con saldo blanco y respuesta inmediata

Guadalajara, Jal. La mañana de ayer, una intensa tormenta azotó a la zona metropolitana de Guadalajara, provocando inundaciones en diversas colonias, el cierre temporal de vialidades y pasos a desnivel, así como retrasos generalizados en escuelas, centros laborales y servicios de transporte público. A pesar de la magnitud del fenómeno, que alcanzó un récord de 80 litros por metro cuadrado en zonas céntricas —el mayor registro en lo que va del temporal—, las autoridades estatales y municipales actuaron con celeridad, evitando víctimas y garantizando la protección de la población.

La lluvia comenzó desde el amanecer y se extendió hasta cerca de las 10 de la mañana, justo en el horario de mayor tránsito matutino. Esta coincidencia provocó afectaciones en la línea 1 del tren ligero y en el macrobús de la calzada Independencia, dos de los principales sistemas de transporte masivo de la capital jalisciense, que sufrieron interrupciones de hasta dos horas. A pesar de ello, las autoridades de movilidad activaron rutas alternas, y se mantuvo la supervisión constante en puntos críticos.

Uno de los incidentes más delicados ocurrió en la zona industrial, donde la intensa precipitación generó un socavón en el cruce de 8 de Julio y López de Legaspi, causando la caída de un camión de transporte público y afectando a varios vehículos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, y gracias a la intervención de elementos de Protección Civil y Bomberos, se lograron rescatar a tiempo a por lo menos cinco personas que quedaron atrapadas dentro de sus automóviles en diversos puntos de la ciudad.

En el tianguis de Circunvalación Belisario, la acumulación de agua provocó daños en al menos 150 puestos, cuyas mercancías fueron arruinadas. Las autoridades locales ya se encuentran en evaluación de daños y definirán en las próximas horas mecanismos de apoyo para los comerciantes afectados.

Uno de los hallazgos que generó mayor atención fue el reporte de restos humanos en un canal de la colonia Jardines del Bosque, localizados tras el desazolve de la zona por parte del cuerpo de Bomberos. La Fiscalía del Estado ya tomó conocimiento del hecho y ha iniciado las investigaciones correspondientes.

En otras zonas como Jardines del Sol y el mercado de Abastos, varios vehículos fueron arrastrados por las corrientes, pero la rápida reacción de vecinos organizados evitó mayores tragedias. Incluso, en medio de la emergencia, circularon imágenes que muestran a menores lanzándose clavados en una de las calles inundadas del mercado, reflejando el ingenio y resiliencia de la comunidad tapatía.

El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara confirmó que la cantidad de agua caída convierte esta tormenta en la más intensa del temporal 2025 hasta el momento. Las autoridades estatales han reiterado su llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

La coordinación interinstitucional entre Protección Civil, la Policía Vial, el SIAPA y los municipios metropolitanos ha sido clave para mantener saldo blanco y atender de manera eficaz las afectaciones provocadas por esta severa tormenta. Una vez más, el trabajo preventivo y la organización gubernamental demostraron que, ante fenómenos naturales, Jalisco responde con eficacia y responsabilidad.