Grupo México reporta caída en beneficios pese a crecimiento en minería

El conglomerado minero Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea, informó una caída del 6.5% en su beneficio neto durante el cuarto trimestre del año, alcanzando los 686.5 millones de dólares, una cifra inferior a las estimaciones de los analistas. A pesar de que los ingresos aumentaron un 13%, situándose en 3,850 millones de dólares, no lograron compensar el impacto negativo de las pérdidas en su división de infraestructuras y la baja en el rendimiento de su unidad de transporte.

De acuerdo con las previsiones de los analistas encuestados por LSEG, se esperaba un beneficio neto de 945 millones de dólares con ingresos proyectados en 4,040 millones de dólares. Sin embargo, la empresa no alcanzó dichas expectativas, reflejando un desempeño más moderado en algunas de sus áreas clave.

Grupo México es uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial, con operaciones en México, Perú, Estados Unidos y España. Su división minera mostró un crecimiento sólido en el cuarto trimestre, con un aumento del 17.4% en las ventas y una leve alza del 0.8% en la producción de cobre. Además, la producción de zinc se duplicó, lo que ayudó a sostener el rendimiento del sector.

A nivel anual, la producción de cobre de la compañía alcanzó 1,086 millones de toneladas, cumpliendo con las previsiones establecidas. No obstante, para 2025, Grupo México anticipa una producción ligeramente inferior, estimada en 1,083 millones de toneladas, lo que podría indicar una estabilización en sus operaciones mineras.

Por otro lado, la división de transporte del conglomerado experimentó una disminución del 3.5% en sus ventas respecto al mismo periodo del año anterior, lo que contribuyó a la reducción del beneficio neto en un 0.1%. A pesar de esta baja, la división de infraestructuras logró reducir sus pérdidas en comparación con el año anterior, lo que representa un ligero alivio para la empresa.

El desempeño mixto de Grupo México refleja la complejidad del sector minero y de transporte en un entorno económico global desafiante. Mientras que la minería sigue siendo el pilar de su crecimiento, las dificultades en otras áreas han afectado sus resultados generales. Con una proyección de menor producción de cobre para el próximo año, el gigante minero enfrentará el reto de mantener su rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.