Golpe histórico al narcotráfico en Nayarit: Marina erradica más de 18 millones de plantas ilícitas
Ciudad de México. En una contundente acción coordinada para salvaguardar la seguridad nacional y erradicar el narcotráfico, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), a través de la Décima Zona Naval y el Sector Naval de Boca de Chila, logró un operativo histórico en el estado de Nayarit, donde fueron localizados y destruidos extensos plantíos de amapola y mariguana.

En una primera fase del operativo, desarrollada en las localidades de Santa Gertrudis, Rancho Doroteo, La Chupa Rosa y Linda Vista, pertenecientes al municipio Del Nayar, se identificaron y erradicaron un total de 186 plantíos de amapola, que abarcaban un área impresionante de 753 mil 475 metros cuadrados. En dichos puntos se destruyeron aproximadamente 18 millones 192 mil plantas de esta droga, con un peso estimado de 1 millón 847 mil 601 kilogramos. Esta acción representa un severo golpe a la estructura operativa y económica de los grupos delictivos que operan en la región.
Simultáneamente, en una segunda operación en el municipio de Ixtlán del Río, elementos navales localizaron y destruyeron 24 plantíos de mariguana distribuidos en diversas comunidades, incluyendo La Higuerita, El Aguacate, La Cofradía de Buenos Aires, El Charro, Los Mezquites, Ahuacatlán y Cacalután. En esta zona se erradicaron aproximadamente 1 millón 601 mil 550 plantas de cannabis, cultivadas en una superficie estimada de 82 mil 525 metros cuadrados, con un peso conjunto de 605 mil 618 kilogramos.
La Semar informó que estas operaciones se llevaron a cabo como parte de las acciones permanentes del Gobierno de México para garantizar la paz y el bienestar de la población, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Armadas con el combate frontal al crimen organizado y al tráfico de estupefacientes. Además, se destacó que todas las plantas fueron destruidas in situ, cumpliendo con los protocolos establecidos y evitando así su reincorporación al mercado ilegal.
Estas acciones se suman a una serie de operativos estratégicos desplegados a lo largo del territorio nacional, en los que se prioriza la inteligencia, el trabajo interinstitucional y la presencia territorial en regiones de alta incidencia delictiva. La contundencia del operativo en Nayarit refleja los resultados de una política de seguridad basada en la prevención, la legalidad y el respeto a los derechos humanos.
Con esta exitosa intervención, el Gobierno de México reafirma su firme voluntad de combatir las causas estructurales de la violencia y el narcotráfico, avanzando hacia un país más seguro y justo para todos. La participación de la Semar en estas labores confirma su papel protagónico como garante de la soberanía, el orden y la paz social.