Golpe a la impunidad: cae implicado en asesinato de corresponsal en Nayarit

Ciudad de México. En un avance significativo para el acceso a la justicia y la protección de la libertad de expresión, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), logró la detención de Juseff Farid N., señalado como presunto autor material del homicidio de Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal asesinado en Nayarit en julio de 2023.

Con base en investigaciones encabezadas por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión, se logró ubicar y aprehender al imputado, quien fue presentado ante un juez de control en Tepic, capital del estado. La autoridad judicial validó de inmediato la legalidad de su detención, lo que marca un paso decisivo en el combate a la impunidad en casos de violencia contra periodistas.

Luis Martín Sánchez, periodista de 59 años, fue reportado como desaparecido a principios de julio del año pasado. Su cuerpo fue hallado el día 8 del mismo mes, en un hecho que conmovió a la comunidad periodística nacional y activó los protocolos especializados de investigación. La principal línea de indagación apunta a su labor profesional como móvil del crimen, una hipótesis que también se extiende a otros dos comunicadores desaparecidos en las mismas fechas, con quienes habría compartido proyectos informativos y vínculos personales.

Desde un inicio, la Fiscalía del estado de Nayarit reconoció la gravedad del caso y lo remitió a la Fiscalía Especial federal, lo que permitió el fortalecimiento de las indagatorias. Gracias a una labor exhaustiva de inteligencia y coordinación entre instituciones, se obtuvo la orden de aprehensión en contra de Juseff Farid N., quien ahora enfrenta acusaciones por los delitos de secuestro y homicidio.

Durante su audiencia inicial, el imputado solicitó la duplicidad del término constitucional, ampliando de 72 a 144 horas el plazo para que se resuelva su situación jurídica. Será el próximo lunes cuando el juez determine si se dicta auto de vinculación a proceso, tanto por el asesinato de Sánchez Íñiguez como por su probable participación en el secuestro de otro periodista en esa misma región.

Este importante avance judicial confirma el firme compromiso del Gobierno de México con la protección de los derechos humanos y la libertad de prensa. La actuación diligente y coordinada de la FGR refleja una política de cero tolerancia a los crímenes contra comunicadores, con el objetivo de construir un país donde ejercer el periodismo no sea motivo de riesgo.

La detención de Juseff Farid N. es una señal clara de que en México no habrá impunidad para quienes atenten contra la libertad de expresión. La justicia está en marcha, y el Estado mexicano reafirma su determinación de garantizar verdad, memoria y reparación para las víctimas.