Golpe a la extorsión: Fiscalía de Jalisco identifica más de 26 mil números de posibles víctimas

Guadalajara, Jal.— La lucha contra el crimen organizado en Jalisco continúa dando resultados. La Fiscalía del estado ha identificado al menos 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas de extorsión tras una exhaustiva investigación en un centro de llamadas clandestino ubicado en la colonia Magaña de Guadalajara. Este hallazgo es resultado de un cateo realizado el pasado 14 de enero, donde también fueron detenidas cinco personas que operaban en el inmueble.

La dependencia estatal informó este lunes que los números telefónicos pertenecen a ciudadanos de diversas entidades del país, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala. Ahora, el objetivo de la Fiscalía es localizar a las posibles víctimas para obtener más pruebas y exhortarlas a presentar denuncias por los fraudes que pudieron haber sufrido.

La investigación comenzó con un cateo en un inmueble ubicado en la calle José María Lafragua, donde las autoridades encontraron teléfonos celulares, computadoras portátiles, listas con números telefónicos y diademas de audio. Estos equipos son similares a los utilizados en otras fincas destinadas a la extorsión, sobre todo en Zapopan y otras partes del estado. Además, se confirmó que las personas detenidas ofrecieron dinero a los agentes para evitar ser arrestadas, lo que derivó en su acusación por cohecho.

Ante la magnitud del caso, la Fiscalía girará solicitudes de colaboración a sus homólogas en los diferentes estados afectados para agilizar la localización de las víctimas y garantizar su seguridad. “Dada la cantidad de números telefónicos, no ha sido posible contactar a la totalidad de las personas afectadas”, detalló la dependencia en su comunicado.

El operativo que llevó a este importante decomiso contó con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Fiscalía de Jalisco y la Policía de Guadalajara, quienes emplearon un camión blindado para asegurar la zona y garantizar el éxito del cateo.

Las indagatorias apuntan a que el personal del call center fue reclutado bajo engaños, haciéndoles creer que venderían ropa por teléfono, cuando en realidad participaban en un esquema de fraude y extorsión. Con esta acción, la Fiscalía de Jalisco reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y el combate a la delincuencia organizada que opera a través de este tipo de prácticas ilícitas.

Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta ante llamadas sospechosas y denunciar cualquier intento de extorsión para evitar ser víctimas de estos grupos delictivos.