Gobierno y sector transporte instalan mesas de diálogo para atender inseguridad en carreteras

Tlalnepantla, Méx. — En un ejercicio de apertura y compromiso con la seguridad nacional, autoridades federales y representantes del sector transporte de carga, servicios turísticos y transporte público acordaron establecer mesas de diálogo para atender los desafíos que enfrenta el gremio, principalmente el incremento de los asaltos y robos en carreteras federales.

Raúl Díaz Organitos, presidente de la Unión de Propietarios de Autobuses de Turismo, Pasaje y Carga, informó que, ante la creciente preocupación del sector —que reporta un asalto cada 30 minutos en carreteras federales—, se logró instalar una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación federal, tras la manifestación realizada el miércoles pasado en la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de peaje.

El dirigente explicó que, en lo que va del año, se han registrado lamentablemente cuatro operadores asesinados y dos desaparecidos, reflejo de los riesgos que enfrentan diariamente quienes forman parte de este vital sector. Ante este panorama, el gobierno federal reafirmó su disposición de trabajar conjuntamente con los transportistas para fortalecer la seguridad en las vías de comunicación.

La próxima reunión está programada para el miércoles 30 de abril, donde se continuará avanzando en las demandas del gremio. Entre los temas destacados están: fortalecer el papel de la Guardia Nacional en las autopistas, invertir en la infraestructura de carreteras, construir paraderos seguros y dignos, y erradicar actos de corrupción, extorsiones y el uso de patrullas clonadas.

Asimismo, los transportistas solicitaron una reestructuración profunda del Servicio Público Federal (SPF), al señalar que al menos el 50 por ciento de las unidades de transporte turístico y de pasajeros ya han cumplido su tiempo de vida útil. También demandan la agilización en la liberación de vehículos recuperados tras ser robados, para evitar la revictimización de los afectados.

Otros planteamientos incluyen la reducción de tarifas en casetas donde se cobran seguros de responsabilidad civil, facilidades para la obtención de licencias federales digitales, y el cese de cobros excesivos e indebidos por permisos estatales y municipales para carga y descarga.

El Gobierno de México, a través de estas mesas de trabajo, busca fortalecer la comunicación directa con el sector transportista, reconociendo su importancia estratégica para la economía nacional. Este diálogo permanente permitirá generar soluciones efectivas que garanticen condiciones seguras, ordenadas y justas para los operadores y empresarios del transporte en todo el país.

Con este esfuerzo conjunto, autoridades y transportistas avanzan hacia la construcción de un entorno más seguro y de respeto para todos los usuarios de las carreteras federales, reafirmando así el compromiso con la seguridad, la legalidad y la dignidad laboral.