Gobierno y Ejército atienden emergencia por inundaciones en Nezahualcóyotl
Nezahualcóyotl, Estado de México. Las torrenciales lluvias del pasado sábado provocaron severas inundaciones en este municipio del oriente mexiquense, con afectaciones en 22 mil viviendas, negocios, escuelas y centros religiosos de 24 colonias, 15 de ellas en emergencia y dos con daños graves. El volumen de agua acumulada, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), equivale a 8 mil 500 pipas descargadas de manera simultánea.

Ante la magnitud de la contingencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, desplegando más de 120 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, con 12 vehículos para apoyar en labores de rescate y atención inmediata.
Las colonias más golpeadas fueron Ampliación Vicente Villada y Vicente Villada, consideradas como “zona cero”, seguidas de la Metropolitana tercera sección y Evolución, donde vecinos pasaron más de 48 horas bajo aguas negras tras el colapso del colector Villada.
El titular de Conagua, Efraín Morales López, dimensionó el impacto: “Estamos hablando de una de las lluvias más fuertes de las últimas décadas. La más intensa del año en el Valle de México”. Señaló que inicialmente se contabilizaron 112 cuadras anegadas, y actualmente solo 29 permanecen bajo el agua, gracias al despliegue de 53 equipos de bombeo de gran capacidad, 20 pipas y grúas que operan en la zona.
En un esfuerzo conjunto, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y autoridades federales encabezaron una mesa de trabajo en la secundaria Valentín Gómez Farías, ubicada en los límites de la zona cero. Ahí anunciaron acciones inmediatas para atender la emergencia sanitaria y garantizar la seguridad de las familias afectadas.
La mandataria estatal informó que 10 escuelas permanecerán sin clases esta semana para llevar a cabo labores de limpieza y desinfección. Por su parte, la Secretaría del Bienestar desplegó 450 brigadistas de diversas entidades que iniciarán un censo casa por casa para evaluar daños y otorgar apoyos en salud y alimentación.
El alcalde Cerqueda precisó que 8 mil familias de la zona cero son las más afectadas, dentro de un universo de 22 mil reportes en todo el municipio.
Las autoridades explicaron que las inundaciones se debieron a tres factores: la intensidad de la lluvia, la gran cantidad de basura acumulada en el drenaje y la falla del colector Villada, donde se presume un taponamiento similar al ocurrido en Chalco en 2024, que dejó bajo el agua a 2 mil 500 familias.
El gobierno estatal y federal refrendaron su compromiso de apoyar a la población damnificada, subrayando que se mantendrán las acciones coordinadas hasta restablecer por completo las condiciones de seguridad sanitaria y de movilidad en Nezahualcóyotl.