Gobierno responde con prontitud ante afectaciones por lluvias en Chiapas

Tapachula, Chiapas.– En una muestra clara del compromiso del Gobierno de México y del Gobierno del Estado con las comunidades más vulnerables, autoridades de los tres niveles de gobierno han desplegado una respuesta inmediata y coordinada para atender a más de 600 personas damnificadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en la región costa de Chiapas, particularmente en el municipio de Villa Comaltitlán.

El presidente municipal de Villa Comaltitlán, Gerardo Pérez Gómez, detalló que un total de 19 comunidades resultaron afectadas por el temporal, siendo las ubicadas en la zona baja las más golpeadas. Ante esta situación, brigadas interinstitucionales se movilizaron de forma oportuna para llevar ayuda humanitaria a la población, mostrando una vez más la eficacia de la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

“Hemos tenido todo el apoyo del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal para atender las afectaciones en viviendas, caminos y cultivos”, expresó el edil, subrayando que la asistencia ha llegado en tiempo y forma a quienes más lo necesitan.

En el municipio vecino de Escuintla, también en la región del Soconusco, se logró liberar siete caminos saca cosechas que habían sido dañados por las precipitaciones. Estos caminos son vitales, ya que comunican con la Reserva de la Biosfera El Triunfo, zona reconocida por la producción de uno de los mejores cafés orgánicos del país, gracias a sus prácticas agrícolas sustentables.

“Estamos preparándonos porque ya viene el corte del café el mes que entra”, indicó el alcalde de Escuintla, Carlos González Moreno, al tiempo que anunció que se prevé la construcción de un nuevo puente que unirá los municipios de Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua, para reemplazar al Puente Canutillo, colapsado hace nueve años. Esta obra beneficiará a cientos de productores de café, palma, mango y ganado, impulsando el desarrollo económico local.

González Moreno también destacó que, pese a la riqueza hídrica de la región, el abasto de agua sigue siendo una prioridad, por lo que su administración trabaja en obras de posabilización, drenaje y alcantarillado para garantizar el acceso al vital líquido.

Por otro lado, en la ciudad de Tapachula, campesinos de comunidades serranas realizaron una manifestación pacífica en la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado para exigir la reconstrucción urgente de un puente colapsado recientemente por las lluvias. Esta vía de comunicación es esencial para el transporte de la cosecha cafetalera que inicia el próximo mes y representa la principal fuente de ingresos de miles de familias de la sierra.

“Tapachula es la capital económica de Chiapas gracias a todo lo que se produce en nuestra región y por eso es urgente que hagan ese puente”, manifestó una de las mujeres durante la protesta, dejando en claro que su exigencia busca únicamente asegurar el flujo productivo hacia la ciudad.

Con acciones concretas, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Chiapas reafirman su compromiso con las comunidades chiapanecas, demostrando que el bienestar de la población y el fortalecimiento del campo son prioridades inquebrantables de la Cuarta Transformación.