Gobierno refuerza acciones tras brote de bacteria en hospitales del Estado de México

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que de los 13 fallecimientos de menores posiblemente relacionados con infecciones del torrente sanguíneo (ITS) causadas por la bacteria Klebsiella oxytoca, ocho ya han sido confirmados, uno fue descartado y cuatro permanecen como probables. Esta situación, que ha generado preocupación a nivel nacional, podría haber sido provocada por la contaminación en la nutrición parenteral o en los insumos utilizados para su aplicación.
Las autoridades de salud detallaron que los menores afectados presentaban comorbilidades y enfermedades asociadas a su nacimiento, lo cual complica el diagnóstico definitivo. Actualmente, todos los casos están en proceso de dictaminación para establecer si la causa de los fallecimientos fue directamente la infección por Klebsiella oxytoca.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con las familias afectadas y destacó que ya se están tomando medidas firmes para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los pacientes. Sheinbaum informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió a la empresa SAFE, proveedora de los insumos posiblemente contaminados. “Es muy triste que haya ocurrido esto. El objetivo primero es atender a las familias y se está investigando la causa de estos fallecimientos que se dieron, no sólo en un hospital, sino en varios por una bacteria”, afirmó.
La presidenta señaló que se ordenó la suspensión inmediata del contrato y del registro sanitario que tenía la empresa para los alimentos suministrados a bebés, principalmente prematuros. Asimismo, subrayó que el secretario de Salud, David Kershenobich, está supervisando personalmente la investigación para determinar las causas exactas del brote.
Por su parte, Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, aseguró en un video difundido en redes sociales que la situación está bajo control. Precisó que se han identificado cuatro unidades médicas donde se registró el brote: tres hospitales estatales y uno privado. Además, destacó que no se han reportado nuevos casos desde que se implementaron las medidas de contención.
Entre las acciones inmediatas adoptadas, se reforzó la capacitación de 3 mil trabajadores de la salud en temas críticos como la higiene de manos, el protocolo de ingreso a unidades de cuidados intensivos y los procesos de limpieza y desinfección. La Secretaría de Salud del Estado de México también mantiene una colaboración estrecha con la Dirección General de Epidemiología (DGE) para canalizar cualquier nuevo caso sospechoso al Laboratorio Estatal de Salud Pública y al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
En un comunicado oficial, la dependencia resaltó que se está proporcionando apoyo psicoemocional continuo a los familiares de los pacientes afectados. Además, hizo un llamado a la población para informarse únicamente a través de fuentes oficiales y así evitar la propagación de información errónea que pueda generar confusión o pánico innecesario.
La Dirección General de Epidemiología federal informó que, hasta el momento, se han identificado 20 casos de infección por Klebsiella oxytoca en menores de entre menos de un año y 14 años de edad. De estos, 13 han fallecido y siete permanecen hospitalizados, recibiendo atención médica constante por parte de los servicios de salud del Estado de México.
El Gobierno de México continúa comprometido con la transparencia y la seguridad de los servicios de salud. La pronta respuesta y la implementación de medidas rigurosas reflejan el esfuerzo por garantizar la calidad y la seguridad en el cuidado de los más vulnerables. Las investigaciones continuarán hasta esclarecer por completo las causas del brote y evitar que una situación similar vuelva a ocurrir.