Gobierno rechaza mensaje sexista del “Chicharito” y reafirma compromiso con la igualdad
Ciudad de México.— La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández Mora, emitió un contundente posicionamiento en contra del mensaje emitido por el futbolista Javier “Chicharito” Hernández, el cual calificó como sexista, machista y misógino, al sugerir que la feminidad está ligada a la subordinación y que la masculinidad se fortalece en la medida en que las mujeres asumen roles tradicionales como amas de casa.

Ante este retroceso discursivo, la dependencia federal celebró la reacción crítica de la sociedad, que en su mayoría repudió el mensaje del futbolista de las Chivas, el cual intenta encasillar a las mujeres en estereotipos de género superados gracias a décadas de lucha y avance social.
“El Gobierno de México trabaja para construir una sociedad de iguales, donde las mujeres no buscan ser más que los hombres, pero tampoco menos. Este tipo de discursos, en voz de personas con influencia social y mediática, promueven un retroceso en la igualdad y la autonomía de las mujeres”, señaló la Secretaría en un pronunciamiento público.
La Secretaría de las Mujeres enfatizó que las mexicanas tienen el derecho y la capacidad de construir su proyecto de vida libre de prejuicios y estereotipos, y que actualmente, gracias al esfuerzo colectivo, cada vez más mujeres se destacan en todos los ámbitos de la vida pública y privada, incluso como deportistas profesionales.
En ese sentido, subrayó que “las niñas, adolescentes y mujeres del país tienen el derecho a soñar y elegir cómo desarrollarse profesionalmente, sin ser discriminadas por ello”, y llamó a una reflexión colectiva sobre los roles impuestos social y culturalmente que históricamente han limitado a las mujeres.
La dependencia recordó que no hace mucho tiempo las mujeres no podían acceder a la educación, tener propiedades, heredar, manejar un automóvil, abrir cuentas bancarias o cobrar un salario propio. Estas restricciones eran producto de una estructura desigual que también afectaba a los hombres al imponerles roles rígidos y alejarlos de experiencias de convivencia e igualdad.
Citlalli Hernández Mora reiteró que el Estado mexicano, a través de diversas Políticas de Bienestar para las Mujeres, impulsa la igualdad sustantiva y el cambio cultural, mediante acciones concretas que buscan garantizar derechos, oportunidades y una vida libre de violencias.
Finalmente, la Secretaría hizo un llamado a todos los actores públicos y medios de comunicación a sumarse a una gran alianza nacional para fomentar valores de igualdad y respeto, y aseguró que las niñas y adolescentes deben crecer sabiendo que pueden alcanzar cualquier meta, incluso convertirse en presidentas de México.
Con esta postura firme y clara, el Gobierno de México refrenda su compromiso con una democracia verdadera, donde todas las personas, sin importar su género, puedan ejercer plenamente su libertad, dignidad y derechos.