Gobierno municipal de Cadereyta de Montes emite llamado urgente a evacuar zonas en riesgo por apertura de compuertas
Cadereyta de Montes, Qro.— En un acto de responsabilidad y compromiso con la protección de la ciudadanía, la presidenta municipal de Cadereyta de Montes, Astrid Alejandra Ortega Vázquez, lanzó un enérgico llamado a los habitantes de las comunidades ubicadas en la Sierra Gorda queretana, en la región limítrofe con Hidalgo, para evacuar de manera preventiva sus hogares ante el inminente desfogue de agua de la Presa Zimapán y del Acueducto II, los cuales se encuentran a su máxima capacidad tras 72 horas de intensas lluvias.

“Por encima de todo están nuestras vidas. Ningún bien material está por encima de nuestra integridad física”, expresó la alcaldesa en un mensaje dirigido a la población de las localidades en riesgo, entre las que se encuentran La Mora, Vega de Ramírez, Rancho Quemado, Adjuntas de Rancho Quemado, El Hortelano y Maconí.
La edil explicó que un río que pasa junto a ambos cuerpos de agua servirá como canal de desfogue, lo que generará un incremento importante en el caudal, elevando el riesgo de inundaciones súbitas. Por ello, instó a los pobladores a evacuar las zonas y tomar las precauciones necesarias. “Hay que cuidar de nuestros animales y, por supuesto, de nosotros y nosotras. De los bienes materiales veremos después cómo lo solucionamos”, subrayó.
En coordinación con sus colaboradores, Ortega Vázquez recorrió durante la jornada diversos puntos de la Sierra Gorda para evaluar el estado de presas y bordos. Durante este operativo de supervisión, constató el colapso de un bordo en la localidad de El Rincón, cuyo desbordamiento provocó el derrumbe de una obra en construcción, sin que se reportaran víctimas.
Por su parte, Edgar Badillo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, advirtió que las localidades de La Mora y Vega de Ramírez serían las primeras afectadas en caso de que se abran las compuertas de los cuerpos de agua. Informó que ya se encuentran en coordinación con delegados y autoridades locales para implementar acciones de emergencia. Además, se han registrado desprendimientos de tierra y lodo en distintos puntos del municipio, como en el tramo del Divisadero y tras el crucero de La Culata.
En tanto, en la comunidad de El Paté se reportó el colapso de una barda sin consecuencias mayores, aunque estos incidentes evidencian la presión que ejercen las lluvias continuas sobre la infraestructura local.
Las autoridades estatales han confirmado que la mayoría de los bordos y presas de la entidad se encuentran a más del 90 por ciento de su capacidad, por lo que reiteraron el llamado a la ciudadanía a seguir las instrucciones de Protección Civil y evitar zonas de riesgo.
El Gobierno de México, a través de sus diferentes niveles, continúa monitoreando la situación de manera permanente y reafirma su compromiso con la seguridad de la población, trabajando de forma coordinada con las autoridades municipales y estatales para proteger vidas y bienes ante cualquier eventualidad climática.