Gobierno mexiquense rescata Periférico Norte con inversión histórica tras una década de abandono

Cuautitlán Izcalli, Méx., 15 de agosto de 2025.— Aunque miles de automovilistas enfrentan retrasos en sus traslados diarios por las obras de reparación en el Periférico Norte y la autopista México-Querétaro, autoridades estatales subrayaron que estos trabajos forman parte de un plan integral de rescate que permitirá devolver la funcionalidad y seguridad a una de las vialidades más transitadas del país.

El proyecto, impulsado por el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, contempla la rehabilitación total de 54 kilómetros —22 de carriles centrales y 32 de laterales— en el tramo que va de Cuatro Caminos, en Naucalpan, hasta la caseta de Tepotzotlán. Con una inversión de 200 millones de pesos y la aplicación de 6 mil toneladas de asfalto, la Junta de Caminos del Estado de México coordina estas labores en convenio con seis municipios: Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.

Mario Ariel Juárez Rodríguez, titular de la dependencia, explicó que se trata de una obra de gran complejidad debido al intenso flujo vehicular y a las lluvias recientes que dificultan las maniobras. Sin embargo, enfatizó que los trabajos son “un mal necesario”, pues las vialidades estuvieron en el abandono por más de 10 años, luego de que en el último año de gestión del priista Enrique Peña Nieto fueran concesionadas a la iniciativa privada sin que se cumpliera el compromiso de mantenimiento.

“Pedimos paciencia a la ciudadanía porque el deterioro es muy grave y no podía esperar más. Estamos trabajando en horarios nocturnos y en momentos de menor afluencia para afectar lo menos posible”, detalló Juárez Rodríguez.

El Plan de rescate del Periférico Norte inició el 1º de julio y concluirá en diciembre próximo. Actualmente, las cuadrillas trabajan en los tramos de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, utilizando equipos especializados, retroexcavadoras y maquinaria de compactación para atender baches y renovar la carpeta asfáltica.

Aunque los usuarios reportan tiempos de traslado más largos y tráfico intenso, las autoridades recordaron que el beneficio será permanente: contar con una vialidad segura, en mejores condiciones y que permita un tránsito más ágil hacia zonas industriales, centros educativos y áreas residenciales del Valle de México.

La presidenta Delfina Gómez ha sido clara en su compromiso de recuperar las vialidades que fueron descuidadas por gobiernos anteriores. Hoy, el Estado de México apuesta por infraestructura digna, movilidad más segura y un uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de millones de familias mexiquenses.

Con estas acciones, el rescate del Periférico Norte se convierte en símbolo del esfuerzo por transformar el estado, garantizando que las y los ciudadanos transiten por caminos renovados y que el desarrollo económico de la región avance con paso firme.