Gobierno mantiene vigilancia ante caravana migrante; se refuerzan acciones en Tapachula

Tapachula, Chis.– En el marco de una política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento del orden institucional, autoridades federales mantienen presencia activa en Tapachula, Chiapas, ante el anuncio de una nueva caravana migrante integrada por personas que llevan meses en trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En respuesta a las preocupaciones manifestadas por ciudadanos extranjeros que permanecen en el sur del país, elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional realizaron este martes recorridos en el Parque Bicentenario, sitio de reunión habitual de los migrantes, donde exhortaron a los presentes a no participar en movilizaciones que podrían poner en riesgo su integridad.

Los oficiales hicieron un llamado respetuoso para que los solicitantes de refugio continúen con las vías legales para regularizar su situación migratoria, reiterando que el Estado mexicano ha desarrollado mecanismos institucionales para atender con responsabilidad y eficiencia la movilidad humana.

En entrevista, Norberto Rodríguez Medina, ciudadano cubano de 57 años, compartió su experiencia tras ocho meses de espera en Tapachula. Explicó que las dificultades económicas derivadas de la falta de documentos limitan su acceso a un empleo formal, lo que dificulta cubrir los gastos básicos como renta, servicios y alimentación. Su testimonio refleja el desafío que representa para muchos migrantes la espera en condiciones adversas mientras se resuelve su situación legal.

Por su parte, Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, señaló que la oficina de la Comar en Tapachula concentra más del 60 por ciento de las solicitudes del país, lo que genera una alta carga operativa. Asimismo, denunció presuntas irregularidades en los trámites migratorios, situación que ha motivado inconformidad entre algunos sectores migrantes.

Ante ello, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación y la Comar, reitera su compromiso con una gestión migratoria ordenada, segura y regular. En ese sentido, se revisarán los señalamientos para garantizar que el proceso de atención se realice bajo principios de legalidad, transparencia y equidad.

La reciente designación de Yadira de los Santos Robledo como delegada de la Comar en Chiapas ha generado reacciones entre organizaciones civiles, quienes han solicitado revisar su trayectoria administrativa. No obstante, las instituciones del Estado subrayan que las decisiones se rigen por criterios de profesionalismo y servicio público.

El Gobierno de México mantiene su política de puertas abiertas a quienes buscan protección internacional, a la par de preservar el orden público y la seguridad en las regiones fronterizas. Se trabaja permanentemente para asegurar que todos los trámites se desarrollen con agilidad, equidad y pleno respeto a la dignidad humana, con el acompañamiento institucional necesario para evitar que los migrantes caigan en redes de abuso o desinformación.