Gobierno Federal refuerza seguridad en Veracruz con operativos contra videovigilancia ilegal
Veracruz, Ver. – En una acción contundente contra el crimen organizado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo operativos estratégicos en el norte y sur del estado de Veracruz, logrando el retiro de cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en la vía pública. Estas medidas forman parte de los esfuerzos del gobierno federal para debilitar las capacidades operativas de los grupos delictivos que operan en la región.

En los municipios de Cosoleacaque y Minatitlán, efectivos de la Semar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desinstalaron un total de 53 cámaras de videovigilancia tras obtener información clave a través de labores de inteligencia. Según el gabinete de seguridad del gobierno de México, estas acciones están encaminadas a desarticular la estructura criminal que utilizaba dicho equipamiento para monitorear las actividades de las autoridades encargadas de la seguridad en la entidad.
Por otro lado, en el municipio de Poza Rica, otro operativo permitió el aseguramiento de 29 cámaras de videovigilancia y tres equipos de radio, los cuales también eran utilizados por la delincuencia organizada con fines similares. Este tipo de equipamiento representa una amenaza al trabajo de las fuerzas de seguridad, al facilitar a los criminales información sobre sus movimientos y estrategias.
El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, destacó que estas acciones no solo están orientadas a combatir la infraestructura delictiva, sino también a investigar posibles usos indebidos de cámaras instaladas por particulares en espacios públicos. “En muchas ocasiones, vecinos colocan estos dispositivos sin autorización, lo cual es indebido. Sin embargo, en caso de que estas cámaras estén vinculadas a actividades criminales, se actuará contra los responsables”, enfatizó Ahued.
El funcionario aseguró que las investigaciones ya están en marcha y que se analizará el contenido de las cámaras desinstaladas para determinar su propósito y a las personas detrás de su colocación. “Al final se va a dar con el contenido o el objetivo de estas cámaras, todo se investiga”, reiteró.
Estas acciones coordinadas entre instituciones federales y estatales reflejan el compromiso del gobierno de México con la seguridad de los ciudadanos de Veracruz. La intervención oportuna de la Marina y la Sedena en estas zonas prioritarias no solo elimina herramientas clave utilizadas por los grupos delictivos, sino que también envía un mensaje claro de que no se tolerarán actividades ilícitas que comprometan el bienestar de las comunidades.
Con operativos como estos, el gobierno federal reafirma su estrategia integral para recuperar la paz y la seguridad en todo el país, asegurando que cada acción represente un paso firme hacia el fortalecimiento del estado de derecho y la protección de los ciudadanos.