Gobierno federal intensifica combate a incendios forestales en 23 estados

Ciudad de México. Ante el incremento de incendios forestales en el país, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ha intensificado su respuesta con un amplio despliegue interinstitucional, en el que participan 3 mil 480 combatientes en distintos puntos activos. Al corte de este domingo, se reportaron 105 incendios forestales, 33 más que el viernes, con una superficie afectada de 28 mil 292 hectáreas, distribuidas en 23 estados del país.

El operativo federal, articulado bajo los principios de protección ambiental y seguridad a la población, pone especial atención en 17 áreas naturales protegidas que presentan afectaciones, y en entidades como Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila, donde se concentra la mayor cantidad de superficie dañada. Sinaloa encabeza la lista con 14 mil 688 hectáreas, seguida por Durango con 3 mil 193 y San Luis Potosí con mil 893 hectáreas.

En Morelos, donde se reportan cinco incendios forestales activos, se ha desplegado un operativo especial para enfrentar el denominado complejo Tepoztlán. Un total de 381 combatientes de distintas dependencias trabajan en la zona, con apoyo aéreo de un helicóptero MI-17, el cual, por condiciones de viento y humo, no pudo operar durante varias horas, pero se mantiene en alerta para realizar descargas en cuanto el clima lo permita.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Morelos informó que en el incendio del paraje Las Tirolesas —entre Tepoztlán y Tlalnepantla— se tiene una superficie afectada de 450 hectáreas y, hasta la noche del domingo, un avance del 30 por ciento en el control del fuego y 15 por ciento en su liquidación. Las labores se dificultan debido al ingreso del frente frío número 38, que provoca fuertes ráfagas de viento.

En los límites entre Morelos y la Ciudad de México, también se combate una quema en el Llano de Morales, que afecta predios de Tlalnepantla y áreas protegidas como Chichinautzin y el Parque Nacional El Tepozteco. Otro punto activo se ubica en el kilómetro 63 del municipio de Tepoztlán.

En Oaxaca, la respuesta federal y estatal se activó tras el incendio que afecta a los municipios de Santo Domingo Tomaltepec, Santa María el Tule, San Francisco Lachigoló y Tlalixtac de Cabrera. La conflagración, que comenzó durante una roza agrícola, ha consumido al menos 500 hectáreas de bosque y pastizales. Brigadas estatales y federales han logrado un control del 70 por ciento y una liquidación del 45 por ciento, con apoyo de brechas cortafuego y un helicóptero que realiza descargas de agua.

En una muestra de compromiso con la atención inmediata, autoridades mantienen presencia activa en la zona, mientras pobladores de Tomaltepec y Santiago Ixtaltepec demandan mayor apoyo ante la emergencia, bloqueando la carretera federal 190 como forma de protesta.

El Gobierno de México reitera que la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades son prioridad. La Conafor, en coordinación con autoridades estatales, municipales y fuerzas federales, mantiene esfuerzos continuos para sofocar los incendios y prevenir nuevos brotes, todo bajo una estrategia nacional de protección ambiental que pone en el centro el bienestar de la población y la preservación de la biodiversidad.