Gobierno Federal Formaliza Extinción de Siete Organismos Autónomos

Este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que establece la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, marcando la extinción de siete organismos autónomos. El decreto, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entró en vigor este sábado.

Organismos extintos y nueva distribución de funciones

Las entidades desaparecidas son:

  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
  • Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

El decreto establece que las funciones de estas entidades serán asumidas por diversas secretarías del Gobierno Federal y por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Uso de ahorros y armonización legislativa

El documento detalla que los ahorros generados por la extinción de estos organismos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar, cumpliendo con los lineamientos de la legislación aplicable.

El Congreso de la Unión tiene un plazo de 90 días naturales para realizar los ajustes necesarios en las leyes relacionadas con competencia económica, telecomunicaciones y radiodifusión. Por su parte, las legislaturas locales deberán armonizar sus marcos jurídicos en materia de transparencia y protección de datos personales dentro del mismo plazo.

Una vez completadas estas adecuaciones, los organismos autónomos mencionados se considerarán formalmente extintos.

Continuidad de funciones y derechos laborales

El decreto establece medidas para garantizar la transición ordenada de funciones y recursos:

  • Los actos jurídicos emitidos por los organismos extintos antes de la entrada en vigor de las nuevas leyes seguirán siendo válidos.
  • Los recursos materiales, plataformas, registros y sistemas electrónicos serán transferidos a las dependencias que asumirán sus responsabilidades.
  • Los derechos laborales de los trabajadores serán respetados íntegramente, y quienes formaban parte de los organismos extintos serán integrados a las instituciones receptoras cuando corresponda.

Los comisionados que aún se encuentren en funciones continuarán con sus encargos hasta la entrada en vigor de la legislación secundaria o el término de sus nombramientos.

Simplificación orgánica con visión estratégica

La reforma refleja la visión del Gobierno Federal de simplificar la estructura administrativa del Estado y fortalecer la eficiencia operativa. Según las autoridades, este cambio permitirá optimizar recursos y garantizar que las funciones de los organismos extintos sean asumidas de manera eficaz por las entidades responsables.

Con esta medida, el Gobierno Federal busca avanzar hacia un modelo de administración pública más ágil y sostenible, priorizando la atención de las necesidades sociales y el uso eficiente de los recursos públicos.