Gobierno federal debilita estructuras criminales en Sinaloa y refuerza estrategia de seguridad

Ciudad de México.– A casi un año del fortalecimiento de la estrategia de seguridad en Sinaloa, el gabinete federal confirmó este domingo que las organizaciones criminales en ese estado han sido “mermadas significativamente” gracias a las operaciones coordinadas entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, y autoridades estatales y locales. En conferencia de prensa desde Culiacán, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, subrayó que el objetivo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es claro: devolver la paz a las familias sinaloenses.

“La violencia generada por los mismos grupos delincuenciales ha disminuido; ya no tienen la misma capacidad de fuego. Hoy vemos menos bloqueos, menos convoyes y mayor control territorial por parte del Estado”, afirmó García Harfuch, quien destacó que esta estrategia es nacional y soberana, sin injerencia extranjera.

Uno de los logros clave ha sido la detención de Ovidio Guzmán López en 2023, hijo del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. El funcionario recalcó que esta captura se logró exclusivamente por autoridades mexicanas, con un saldo de 10 militares caídos en el cumplimiento del deber. “Fue el gobierno de México quien lo extraditó, y hoy se conoce que está colaborando con la justicia estadounidense. Seguiremos atentos a esa investigación”, añadió.

Además, se ratificó que Iván y Alfredo Guzmán Salazar, así como Ismael “El Mayo” Zambada, son objetivos prioritarios del Estado mexicano. “Los tres cuentan con órdenes de aprehensión y de extradición. Se trabaja con operativos constantes para su localización. No habrá impunidad”, aseguró el titular de la SSPC.

La estrategia también ha tenido resultados contundentes en el combate al narcotráfico. Entre octubre de 2024 y julio de 2025, se han decomisado más de 53 toneladas de droga, incluido un millón 811 mil pastillas de fentanilo y 4.8 toneladas de metanfetaminas. Asimismo, se han desmantelado 91 laboratorios clandestinos y detenido a mil 487 personas vinculadas con actividades criminales.

En cuanto al liderazgo criminal, se logró la captura o neutralización de figuras clave del cártel de Sinaloa, entre ellos Mauro Alberto N., alias “Jando”, Kevin Alonso N., alias “200”, José Ángel N., alias “Güerito”, y Jorge Humberto N., alias “Ferris”, conocido como “Tío 27”, quien fue abatido y fungía como jefe de plaza en Culiacán.

Sobre versiones de una posible incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación en el sur de Sinaloa, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, descartó esa hipótesis. “No hemos encontrado indicios que respalden esa teoría. Lo que sí sabemos es que hay intentos por generar confusión a través de mantas y mensajes, pero los operativos no han detectado presencia real de ese grupo en la región”, aclaró.

Estas acciones se ven respaldadas por nuevas reformas legales que permitirán fortalecer el marco jurídico y operativo de las fuerzas de seguridad. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum continúa consolidando su compromiso con la seguridad pública y la justicia, enfrentando sin titubeos a los generadores de violencia y reafirmando que no hay lugar para la impunidad ni para la criminalidad organizada en el México de la Cuarta Transformación.