Gobierno federal actúa contra saqueo de agua en Valle de Bravo: aseguran predio con lagos artificiales ilegales

Valle de Bravo, Edomex.— En un operativo conjunto que reafirma el compromiso del Gobierno de México con la protección ambiental y el uso responsable del recurso hídrico, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un predio de casi 500 hectáreas en el poblado de Mesa Rica, municipio de Valle de Bravo, donde se habían creado ilegalmente lagos artificiales alimentados por escurrimientos del Nevado de Toluca.

Estos escurrimientos estaban destinados originalmente a la presa Miguel Alemán, pieza clave del Sistema Cutzamala, el cual abastece de agua a más de cinco millones de personas en el Valle de México. La intervención se realizó tras una denuncia por cambio ilegal de uso de suelo y con el apoyo de 150 elementos de la policía estatal y de la FGR, cumpliendo una orden de cateo que permitió identificar múltiples daños ambientales.

Durante la diligencia, se constató la construcción clandestina de presas y lagos artificiales utilizados para acaparar agua sin los permisos correspondientes, generando un evidente desequilibrio ecológico. La FGR procedió al aseguramiento del predio, mientras que Profepa anunció que ampliará las denuncias ante las autoridades competentes para sancionar a los responsables.

Autoridades municipales y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han alertado sobre el incremento de estas prácticas ilegales en Valle de Bravo. Se estima que en la región existen más de 400 predios donde se realizan actividades similares, afectando gravemente la recarga hídrica del Sistema Cutzamala, uno de los más importantes del país.

De acuerdo con el último reporte de Conagua, el Sistema Cutzamala se encuentra actualmente al 53.5 por ciento de su capacidad, con apenas 418.27 millones de metros cúbicos disponibles. Solo en abril, por efecto de las extracciones, el sistema ha perdido 23.56 millones de metros cúbicos. A esto se suma la ausencia de lluvias en el presente mes, agravando la situación durante la época de estiaje.

Las presas que conforman el sistema presentan niveles preocupantes: Valle de Bravo se encuentra al 64.7 por ciento de su capacidad; El Bosque, al 46.6 por ciento; y Villa Victoria, apenas al 37.1 por ciento. Estas cifras reflejan una situación crítica que pone en riesgo el suministro de agua para millones de habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México.

El Gobierno de México, mediante acciones firmes y coordinadas, refuerza la vigilancia del uso del agua en zonas de alta presión hídrica, y envía un mensaje claro contra el acaparamiento y la explotación ilegal de este recurso vital. La protección del medio ambiente y el acceso equitativo al agua son pilares irrenunciables del proyecto de transformación nacional.

Con justicia ambiental, firmeza institucional y responsabilidad compartida, el país avanza hacia una gestión sustentable del agua que privilegie el bienestar colectivo por encima de intereses particulares.