Gobierno exige justicia a Ferromex por víctimas del tren en Irapuato

León, Gto. – En un firme acto de responsabilidad institucional y compromiso con las víctimas, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato mantiene inmovilizados 110 vagones de tren de la empresa Ferromex, como medida de presión para garantizar la reparación del daño a dos personas lesionadas y a las familias de seis víctimas mortales del trágico accidente ferroviario ocurrido el pasado 6 de agosto en Irapuato.

El secretario de Gobierno del estado, Jorge Jiménez Lona, informó que la Fiscalía ha solicitado a la empresa ferroviaria cumplir con su obligación de indemnizar de manera justa a las víctimas. “El fiscal le ha pedido a la empresa garantizar la indemnización de las víctimas. Estamos en ese proceso; habían acordado ellos el día de ayer dejar una garantía, pero finalmente no cumplieron”, puntualizó.

El accidente, que dejó una estela de dolor, se registró cuando una locomotora de Ferromex embistió tres vehículos y una motocicleta en dos cruceros ferroviarios de Irapuato, cobrando la vida de seis personas e hiriendo a otras dos. Frente a esta tragedia, el Gobierno ha asumido una postura clara: no se permitirá que la empresa evada su responsabilidad ni que las víctimas enfrenten un largo y desgastante proceso judicial para acceder a sus derechos.

Jiménez Lona explicó que Ferromex ha intentado ofrecer una locomotora como garantía, propuesta que fue rechazada “por obvias razones”, subrayando que lo prioritario es resguardar los derechos humanos y patrimoniales de las familias afectadas. “La empresa quiere liberar la carga, pero tenemos también que resguardar y garantizar los derechos de las víctimas”, aseveró.

A su vez, detalló que el lunes se llevará a cabo una nueva reunión entre la Fiscalía y directivos de Ferromex para dar seguimiento al proceso y avanzar en la garantía de una indemnización justa y oportuna. “Ayer —domingo— habían dicho que ya iban a hacer un depósito de garantía; finalmente no lo hicieron”, lamentó el funcionario.

El Gobierno del estado dejó en claro que no aceptará soluciones parciales ni aplazamientos: se busca una reparación integral del daño. “¡Imagínate!, mandar luego a las víctimas a que se vayan a un tema de un juicio y eso puede llevar años”, advirtió Jiménez Lona, al insistir en que se busca evitar el desgaste emocional y económico de las familias.

Además, como parte del reconocimiento a las víctimas, se analiza la posibilidad de construir un memorial en su honor, como símbolo de memoria, justicia y dignidad. “Vamos a estar encargados de que se les repare y se les garantice su recurso y su reparación al lugar”, concluyó el secretario.

El Gobierno de México respalda estas acciones firmes y humanas, que demuestran que ante la tragedia, la justicia no puede esperar. Las víctimas no están solas.