Gobierno e industria alimentaria se unen para impulsar la estrategia “Vida saludable, vive feliz” en escuelas
Ciudad de México.— En un esfuerzo conjunto por mejorar la salud y el bienestar de la niñez mexicana, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, sostuvo un encuentro con directivos de 27 empresas líderes en la industria alimentaria, con el objetivo de impulsar y fortalecer la estrategia Vida saludable, vive feliz, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la reunión, realizada a puerta cerrada, las compañías agrupadas en el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo A.C. (ConMéxico) —entre ellas Bimbo, Coca-Cola, Nestlé, PepsiCo, Kellogg, La Costeña, Lala y Danone— manifestaron su respaldo a la estrategia y asumieron compromisos concretos para su implementación en centros escolares del país. Estos incluyen la donación de básculas, elaboración de materiales para fomentar la activación física y el suministro de información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud.
“El enfoque principal de esta estrategia es educativo, no impositivo”, afirmó Mario Delgado ante los empresarios. Acompañado por Graciela Báez Ricárdez, directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, el funcionario subrayó que la educación es la vía más efectiva para transformar las condiciones de salud en México.
La estrategia, en la que participan también la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema Nacional DIF, contempla cuatro pilares fundamentales: la regulación de alimentos en las escuelas para garantizar opciones nutricionalmente adecuadas; capacitación alimentaria para estudiantes, familias y docentes; fomento de la activación física y atención a la salud emocional de niñas, niños y adolescentes.
“El bienestar de nuestras niñas y niños es una responsabilidad compartida. Con esta campaña buscamos que cada escuela se convierta en un espacio donde se fomente una vida activa y una alimentación consciente”, reiteró Delgado Carrillo.
Por su parte, los representantes empresariales expresaron su disposición a colaborar con el gobierno y reconocieron la relevancia de promover hábitos saludables desde la infancia. En el encuentro, se abrió un espacio de diálogo donde se exploraron posibles áreas de colaboración y se resolvieron dudas sobre los alcances de la estrategia.
El titular de la SEP subrayó que sumar esfuerzos entre el sector público y la iniciativa privada es esencial para combatir problemas como el sedentarismo, la mala alimentación y otros factores que impactan directamente en la salud de la población escolar.
Con esta alianza estratégica, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y con la creación de entornos escolares saludables, que promuevan estilos de vida positivos, mientras se fortalece el vínculo con el sector productivo, considerado un actor clave para el bienestar social y el crecimiento económico del país.