Gobierno de Tamaulipas Respaldará a Ejidatarios Frente a Deuda Millonaria del Parque Eólico Tres Mesas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. El gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, brindará asesoría jurídica a 330 familias de los ejidos Pedro José Méndez, Las Compuertas y Emiliano Zapata, ubicados en el municipio de Llera, quienes enfrentan una disputa por el incumplimiento de pagos por parte de la empresa responsable del parque eólico Tres Mesas. La deuda, derivada del uso de sus terrenos, asciende a 15 millones de dólares.

Durante una reunión sostenida este martes en el Palacio de Gobierno con representantes de los agricultores afectados, el gobernador Villarreal Anaya reafirmó su compromiso de apoyar la causa de los ejidatarios. Calificó como justa la exigencia de las familias y anunció que convocó a los directivos de la empresa a una reunión programada para el próximo 21 de enero, con el objetivo de revisar los términos del contrato firmado y buscar una solución conciliatoria que garantice el cumplimiento de los pagos adeudados.
“Creemos que les asiste la razón, porque fueron agraviados. El gobierno siempre estará de su lado para buscar formas de conciliar y aprovechar las oportunidades que les da su territorio, con beneficios para los habitantes”, expresó Villarreal Anaya, dejando en claro que su administración estará del lado de los campesinos en esta lucha.
El mandatario estatal resaltó que el cumplimiento de los acuerdos es fundamental para generar confianza en proyectos que involucren los recursos naturales de Tamaulipas. La prioridad, afirmó, será salvaguardar los derechos de las familias y promover un desarrollo sustentable que respete los intereses de las comunidades locales.
Por su parte, Guillermo Flores Medina, representante de los campesinos afectados, expresó su confianza en que la intervención directa del gobernador permitirá alcanzar un acuerdo favorable. “Vimos voluntad de Américo Villarreal Anaya, nos escuchó y nos presentó opciones para recuperar los pagos correspondientes”, destacó. Flores Medina también subrayó que esta intervención genera esperanza entre las 330 familias perjudicadas, quienes han sufrido las consecuencias del incumplimiento contractual por parte de la empresa.
El caso del parque eólico Tres Mesas ha generado gran interés debido a su relevancia para el sector energético y las comunidades rurales de Tamaulipas. Este proyecto, que representa una importante inversión en energías limpias, ahora enfrenta el desafío de resolver las inconformidades con los ejidatarios, quienes reclaman el pago justo por la utilización de sus tierras.
Con este respaldo gubernamental, las familias afectadas tienen mayores posibilidades de obtener una solución justa y equitativa que respete los compromisos adquiridos. El gobierno de Tamaulipas, a través de esta acción, demuestra su disposición para mediar en conflictos que afectan a los ciudadanos y reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales.
La reunión del 21 de enero será clave para determinar el curso de esta controversia y sentará un precedente en la defensa de los derechos de los ejidatarios frente a grandes corporaciones.