Gobierno de Sinaloa insiste en apoyo federal ante sequía; mantiene firme gestión ante negativa de emergencia

Mazatlán, Sin.– Con determinación y compromiso ante los efectos de la sequía que afecta a varios municipios de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que su administración continuará insistiendo ante las autoridades federales para lograr la declaratoria de emergencia por la escasez de agua, luego de que la solicitud presentada por el estado fuera rechazada inicialmente por Protección Civil federal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante su visita a Mazatlán, el mandatario estatal explicó que la negativa se fundamenta en un supuesto retraso en la presentación del trámite, a pesar de que el gobierno sinaloense entregó la solicitud en tiempo y forma desde diciembre del año pasado, y la reiteró nuevamente en abril. “Vamos a seguir los procedimientos adecuados para demostrar que cumplimos con los plazos establecidos”, aseguró Rocha Moya.

La administración estatal ha mantenido una actitud de diálogo institucional, sin interrumpir las gestiones ante la federación. “No vamos a detenernos. Sinaloa necesita ese respaldo y estamos trabajando para garantizarlo”, agregó el gobernador, subrayando que este esfuerzo se hace pensando en las comunidades más afectadas, donde la falta de agua se ha convertido en un desafío cotidiano.

Por su parte, Feliciano Castro Melendrez, secretario de Gobierno del estado, reafirmó que las gestiones continuarán conforme a los canales legales y administrativos. “Vamos a agotar todas las vías para que se reconozca la gravedad de la situación. No se trata solo de cifras, sino de personas y familias que requieren apoyo urgente”, expresó.

En tanto, Roy Navarrete, titular de Protección Civil de Sinaloa, detalló que ya se han identificado 13 municipios con afectaciones severas por la sequía, y que, aunque no se ha logrado aún la declaratoria de emergencia federal, el gobernador Rocha Moya ha instruido desplegar acciones estatales para mitigar los impactos y proteger a las comunidades más vulnerables.

Cabe destacar que, aunque el tema de la sequía no será planteado directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita programada para el 26 de mayo, dicha visita estará enfocada en impulsar proyectos estratégicos para la entidad, como el relacionado con el Infonavit, lo que evidencia el respaldo del Gobierno de México al desarrollo integral de Sinaloa.

El gobierno estatal, en coordinación con diversas dependencias federales, continúa demostrando su voluntad de atender con prontitud los desafíos que enfrenta la población, priorizando la gestión de recursos y apoyos para garantizar el acceso al agua y enfrentar los efectos del cambio climático con responsabilidad.

Esta situación pone de manifiesto la importancia de fortalecer los mecanismos de coordinación intergubernamental, y Sinaloa se mantiene como ejemplo de una administración que, aún ante las adversidades, sigue trabajando sin descanso por el bienestar de su gente.