Gobierno de Sheinbaum refuerza compromiso: no habrá gasolinazos y se combate a gasolineras abusivas

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su compromiso de no permitir aumentos injustificados en los precios de los combustibles, asegurando que no habrá gasolinazos durante su administración. En su conferencia diaria en Palacio Nacional, Sheinbaum anunció nuevas medidas para controlar los precios en gasolineras y combatir los abusos, mientras aseguró que los adeudos con proveedores de Pemex comenzarán a ser liquidados de manera ordenada.

Liquidación de adeudos en Pemex

Sheinbaum afirmó que su gobierno ya inició en diciembre el pago de los adeudos de Pemex, los cuales ascendían a 402 mil 874 millones de pesos al tercer trimestre de 2024. La presidenta destacó que la Secretaría de Hacienda ha establecido un esquema para garantizar la liquidación a los proveedores entre enero y marzo de 2025, asegurando que “se va a pagar a todos los proveedores”.

Este anuncio llega en un contexto en el que la petrolera había suspendido temporalmente la firma de nuevos contratos debido a los altos pasivos acumulados, lo que generó preocupación entre los empresarios del sector.

Control de precios y combate a abusos

Sobre los precios del combustible, Sheinbaum subrayó que la gasolina Magna se mantiene en un rango de 23 a 24 pesos por litro, lo cual, dijo, es un margen razonable para las ganancias de las gasolineras. Sin embargo, condenó que algunas estaciones de servicio estén cobrando hasta 28 o 29 pesos por litro, calificándolo como “injustificado e inaceptable”.

En respuesta, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, presentó un plan de acción para intensificar la vigilancia de precios. Una de las estrategias será colocar mantas con la leyenda “No cargues aquí; se vuelan la barda con los precios” en aquellas gasolineras que excedan los márgenes de ganancia razonables.

Resultados históricos en precios de combustibles

El titular de Profeco también presentó un análisis histórico del comportamiento de los precios de la gasolina, destacando los logros alcanzados en los últimos años. Durante el sexenio de Calderón, el precio de la gasolina Magna aumentó un 22.9%, mientras que en el de Peña Nieto el incremento fue del 42.8%, con picos de gasolinazos que afectaron la economía familiar.

En contraste, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador logró una reducción real de 5.2% en el precio promedio de la gasolina regular, mientras que durante los primeros tres meses de la administración de Sheinbaum, este valor ha disminuido un 0.4%. Además, se destacó que desde 2019, los precios de gasolinas y diésel han estado por debajo de la inflación acumulada, logrando una reducción real del 11.03% en el caso del diésel.

Nueva incorporación al gobierno

En un anuncio adicional, Sheinbaum informó que a partir del lunes, Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz, se integrará al gobierno federal como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural, reforzando las filas de su administración con un perfil de experiencia.

Con estas medidas, el gobierno federal busca garantizar precios justos en los combustibles, fortalecer la confianza en Pemex y reafirmar su compromiso de proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.