Gobierno de Oaxaca rectifica y restituye derechos laborales a ex burócratas

Oaxaca, Oax. – En un acto de sensibilidad social y compromiso con la justicia laboral, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció la reinstalación de mil 344 ex trabajadores del gobierno estatal, quienes recuperarán sus puestos, así como su antigüedad y derechos laborales, tras más de nueve meses desde la entrada en vigor del decreto 24.

Desde el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal hizo público el anuncio al concluir su conferencia de este martes, reafirmando que en su administración las causas legítimas de la base trabajadora siempre serán escuchadas y reivindicadas. “Nunca seremos insensibles a la realidad social. Valoramos el trabajo de nuestras y nuestros burócratas, y reconocemos su aporte al funcionamiento del estado”, expresó.

Esta decisión representa un paso firme hacia la consolidación de un gobierno que coloca a las personas en el centro de las políticas públicas y responde con hechos a las demandas sociales. Salomón Jara recordó que el decreto 24 se originó en un contexto complejo, donde se evaluaron medidas para sanear las finanzas públicas y combatir posibles irregularidades heredadas por administraciones pasadas.

En diciembre del año pasado, la desaparición de dichas plazas se justificó como una medida de austeridad que generaría un ahorro de más de 2 mil millones de pesos para las finanzas estatales. Asimismo, el Ejecutivo estatal señaló en su momento que algunas plazas fueron adquiridas de manera irregular, motivo por el cual se impulsó una revisión profunda del padrón laboral.

Sin embargo, en una muestra de diálogo abierto y capacidad de rectificación, el Gobierno de Oaxaca ha reconocido la necesidad de garantizar certidumbre a los trabajadores y sus familias. El regreso de los ex burócratas será bajo condiciones de respeto pleno a su antigüedad, prestaciones y estabilidad laboral, elementos esenciales para fortalecer una administración pública eficiente y con rostro humano.

Este nuevo anuncio refleja también la voluntad del gobierno de construir puentes con la ciudadanía y recuperar la confianza de sectores importantes de la sociedad, como lo es la base trabajadora, a quienes se les reconoce como pilares en la operación institucional y el servicio público.

Si bien algunos sectores han expresado su inconformidad con la medida inicial, este nuevo rumbo ratifica que el ejercicio del poder debe tener la capacidad de escuchar, corregir y responder con responsabilidad. En ese sentido, el gobierno de Salomón Jara da una muestra clara de que está dispuesto a rectificar cuando así lo demandan las circunstancias y el bienestar colectivo.

Con esta decisión, Oaxaca avanza hacia un modelo de administración pública más justa, incluyente y sensible, donde los derechos laborales se reconocen y se fortalecen como parte del proyecto transformador que encabeza la Cuarta Transformación en el estado.