Gobierno de Michoacán y federación actúan con rapidez ante incendio en El Pico de Tancítaro

Morelia, Mich.– En una muestra de coordinación efectiva y compromiso con la protección del medio ambiente, autoridades de los tres niveles de gobierno respondieron de manera inmediata ante el incendio forestal registrado esta mañana en el Área Natural Protegida de El Pico de Tancítaro, una de las zonas ecológicas más valiosas de Michoacán. El siniestro, que afecta decenas de hectáreas, ya es combatido por 60 brigadistas y un helicóptero helibalde especializado, informó la Comisión Forestal del estado (Conafor Michoacán).

La rápida movilización incluye a brigadas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), elementos de la Conafor y decenas de voluntarios comprometidos con la defensa del entorno natural. Esta acción coordinada busca contener el avance del fuego en una zona estratégica no solo por su valor ambiental, sino también económico, ya que el municipio de Tancítaro es el mayor productor de aguacate del país.

El Pico de Tancítaro es la montaña más elevada de Michoacán y uno de los principales pulmones verdes del occidente mexicano, por lo que su protección es prioritaria para las autoridades estatales y federales. La presencia del helicóptero helibalde ha permitido reforzar las labores de combate en zonas de difícil acceso, mientras los brigadistas avanzan con estrategias terrestres en múltiples frentes.

El gobierno de Michoacán, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha mantenido estrecha comunicación con la federación a través de la Conafor y la Conanp, asegurando que se canalicen todos los recursos necesarios para controlar y extinguir el fuego lo antes posible.

Michoacán ocupa actualmente el tercer lugar nacional en número de incendios forestales registrados en 2025, con un total de 581 siniestros, aunque se ubica en el sexto lugar en superficie afectada, de acuerdo con el reporte semanal nacional de incendios forestales. Del total de las aproximadamente 5 mil hectáreas dañadas, el 90 por ciento corresponde a pastizales, hierbas y arbustos, lo que demuestra la eficacia en la contención del fuego en zonas boscosas más densas.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del gobierno estatal y federal por preservar la biodiversidad, mitigar los efectos del cambio climático y proteger el sustento de miles de familias que dependen del equilibrio ambiental. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas de riesgo, como quemas agrícolas no controladas, y sumarse a las tareas de prevención.

Con acciones decididas y el respaldo de la comunidad, Michoacán enfrenta con responsabilidad este reto ambiental, reafirmando que la defensa de nuestros recursos naturales es una prioridad compartida por toda la nación.