Gobierno de México transforma el sistema de salud con inversión histórica y cobertura nacional
Ciudad de México.— Con una inversión sin precedentes de más de 90 mil millones de pesos, el Gobierno de México avanza con paso firme en la transformación del sistema de salud pública, consolidando un modelo de atención universal, gratuito y de calidad para todas y todos. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, al presentar los avances en la modernización hospitalaria, el fortalecimiento del sistema quirúrgico y el abastecimiento eficiente de medicamentos.

Del 1º de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, el país verá inaugurarse 31 hospitales, 12 clínicas y unidades de medicina familiar, así como la puesta en operación de 256 quirófanos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el IMSS-Bienestar. Además, se contempla el inicio de construcción de 20 hospitales más entre 2025 y 2027.
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que desde octubre del año pasado ya han sido inaugurados tres hospitales y nueve clínicas, y que próximamente se sumarán otros 28 hospitales y tres clínicas más, incluidos el Hospital Regional de Juárez, el de Ensenada, el Materno Infantil de Coatzacoalcos y el General de Atenco. Estas obras permitirán ampliar la capacidad instalada y abatir el rezago en intervenciones quirúrgicas.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que en 2025 ya se han realizado 831 mil cirugías y más de 71 millones de consultas, superando significativamente las cifras de años anteriores. Este logro fue posible gracias a la habilitación de turnos vespertinos y nocturnos y a una mejor utilización de los quirófanos. Por su parte, Martí Batres, director del Issste, confirmó que 80 quirófanos de su institución han sido modernizados con nuevo equipamiento y personal médico especializado.
En materia de abasto de medicamentos, la presidenta Sheinbaum destacó que este año se logró un ahorro de 50 mil millones de pesos mediante compras transparentes y la eliminación de prácticas corruptas. En una revisión a fondo de contratos, se detectaron sobrecostos y retrasos intencionales en operaciones de la empresa Birmex. “Decidimos frenar cualquier conflicto de interés o corrupción. Se removió a los funcionarios involucrados y se evitó un daño patrimonial al Estado”, subrayó.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la cobertura de medicamentos alcanza ya entre 96 y 97 por ciento en el IMSS, 93 por ciento en el Issste, y un avance sustancial en IMSS-Bienestar. El tiempo promedio entre la compra y entrega de fármacos en centros de salud es de 15 días, con excepción de algunos medicamentos de difícil adquisición.
Finalmente, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, resaltó el impacto del programa Salud Casa por Casa, que ha proporcionado más de 2.2 millones de consultas a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad, permitiendo generar por primera vez historiales clínicos especializados para estas poblaciones.
Estas acciones ratifican el compromiso del Gobierno de México con un sistema de salud digno, incluyente y eficiente, donde el acceso a la atención médica es un derecho garantizado y no un privilegio.