Gobierno de México refuerza compromiso con la protección a periodistas
Ciudad de México. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha manifestado su preocupación por los recientes hechos de violencia contra periodistas en el país. En este contexto, el Gobierno de México ha reiterado su compromiso con la protección y el fortalecimiento de las garantías para el ejercicio periodístico.

El asesinato de los periodistas Calletano de Jesús Guerrero en el Estado de México y Alejandro Gallegos León en Tabasco, así como el secuestro de Alan García Zúñiga en Veracruz, han sido condenados por la CIDH, que hizo un llamado a las autoridades para llevar a cabo investigaciones exhaustivas, diligentes e imparciales. En respuesta, el Gobierno federal ha enfatizado su compromiso con la seguridad de los comunicadores y el derecho a la información.
El Estado mexicano ha señalado que estos hechos son inadmisibles en una sociedad democrática y ha reiterado su firme determinación de garantizar la seguridad de los periodistas. En este sentido, se ha informado que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, del cual eran beneficiarios Calletano de Jesús Guerrero y Alan García Zúñiga, será objeto de una revisión profunda para mejorar su operatividad y alcance.
El fortalecimiento del Mecanismo de Protección es una prioridad del Gobierno, el cual ha estado en constante diálogo con organismos nacionales e internacionales para optimizar las estrategias de prevención y reacción ante amenazas contra la prensa. De acuerdo con información proporcionada por la Relatoría Especial, el Mecanismo solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso de Alejandro Gallegos León, con el objetivo de esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia.
Además, se han reforzado los canales de comunicación con el gobierno de Tabasco para valorar el otorgamiento de medidas de protección a los familiares del periodista asesinado, una muestra del compromiso de las autoridades con la protección de quienes ejercen la labor periodística y sus allegados.
El Gobierno ha reiterado su disposición para dialogar con la CIDH y otros organismos internacionales con el fin de fortalecer las estrategias de seguridad y protección de los periodistas en el país. A través de este diálogo, se busca garantizar un entorno seguro y libre para el ejercicio de la libertad de expresión, fundamental para la democracia y el acceso a la información de la sociedad.
En este sentido, se han implementado acciones concretas para reforzar la prevención y la respuesta inmediata ante agresiones contra periodistas, así como una evaluación del desempeño del Mecanismo de Protección. La prioridad del Estado es salvaguardar la vida y la integridad de los comunicadores, asegurando que puedan ejercer su labor sin temor a represalias.
La violencia contra la prensa no tiene cabida en una sociedad democrática. El Gobierno de México reafirma su compromiso de combatir la impunidad en estos casos y fortalecer la protección de los periodistas, garantizando el derecho de la ciudadanía a estar informada y promoviendo un país donde la libertad de expresión sea plenamente respetada.