Gobierno de México reembolsará impuesto a remesas en efectivo aprobado por Senado de EU
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que el gobierno de México reembolsará el uno por ciento de impuesto a las remesas en efectivo que el Senado de Estados Unidos aprobó recientemente, con el fin de proteger a las familias mexicanas que dependen de esos recursos fundamentales para la economía del país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que el Senado estadounidense aprobó aplicar un gravamen de uno por ciento únicamente a las remesas enviadas en efectivo, luego de que inicialmente se había planteado imponer un impuesto del cinco por ciento a todos los envíos.
De acuerdo con datos del Banco de México, solo uno por ciento de las remesas de connacionales se envían en efectivo, mientras que el 99 por ciento se realizan a través de transferencias electrónicas, explicó la mandataria.
Sheinbaum destacó que la reducción del impuesto —de cinco a uno por ciento y limitado únicamente al efectivo— es resultado de la presión y organización de las comunidades mexicanas en Estados Unidos, quienes enviaron cartas a legisladores y promovieron acciones para frenar el cobro generalizado del gravamen.
“Es un logro muy importante de los paisanos, sobre todo de quienes tienen doble nacionalidad y participaron activamente en este proceso. Les mandamos un saludo, un abrazo y todo nuestro reconocimiento”, expresó.
La presidenta aclaró que aunque la iniciativa del ajuste todavía no ha sido aprobada de manera definitiva en el Senado de Estados Unidos, el dictamen redactado establece claramente que el impuesto se aplicará solo a envíos en efectivo.
“Daremos un reembolso de ese uno por ciento a través de la Tarjeta Paisano. Queremos que nuestros connacionales sepan que estamos con ellos, que cuentan con el gobierno de México, y que vamos a defender siempre sus derechos y los recursos que envían con tanto esfuerzo a sus familias”, subrayó Sheinbaum.
Asimismo, la mandataria recordó la importancia de las remesas para el país, ya que representan una fuente vital de ingreso para millones de hogares mexicanos y son un pilar de la economía nacional. Tan solo en 2024, México recibió un récord de más de 63 mil millones de dólares por este concepto, de los cuales casi la totalidad se envían mediante transferencias bancarias.
Finalmente, Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno de seguir trabajando en defensa de la comunidad migrante y de continuar fortaleciendo los programas de apoyo, asesoría legal y atención consular para los connacionales que radican en Estados Unidos y otras partes del mundo.
“Nosotros no los dejamos solos. Sabemos que ustedes son el corazón que sostiene a sus familias y contribuyen de manera enorme a la grandeza de nuestro país”, concluyó la presidenta.