Gobierno de México garantiza regreso seguro de activistas retenidos en Israel
Ciudad de México.– En un nuevo gesto de responsabilidad diplomática y compromiso con la protección de sus ciudadanos, el Gobierno de México logró el retorno seguro de los seis mexicanos que se encontraban detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud. Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que los connacionales ya se encuentran de regreso en territorio nacional y que el Estado mexicano asumió todos los gastos de su traslado.

“Afortunadamente ya están en México”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina, al tiempo que reconoció la labor del cuerpo diplomático mexicano, en especial del embajador Mauricio Escanero, y del canciller Juan Ramón de la Fuente, quienes se mantuvieron en contacto permanente con las personas afectadas para garantizar su integridad y regreso.
El grupo de activistas —integrado por Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán— arribó esta mañana a la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedentes de Estambul, en un vuelo coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Sheinbaum explicó que, si bien los activistas no han solicitado una reunión formal con ella, mantiene su disposición para dialogar con ellos si así lo desean. “Si ellos solicitan que los reciba, los recibo, pero hasta ahora no han hecho una solicitud para poderme ver”, aclaró.
El Gobierno de México, fiel a su política exterior de respeto a los derechos humanos, la no intervención y la solidaridad internacional, actuó con prontitud y diplomacia para salvaguardar la vida y los derechos de sus ciudadanos en una zona de conflicto. La repatriación se dio en condiciones seguras, reflejando una política exterior humanista, cercana y eficiente.
Asimismo, se destacó el seguimiento puntual del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien dio la bienvenida oficial a los connacionales y reconoció la labor de todo el equipo consular y diplomático que intervino en la operación. Esta acción refuerza el compromiso del nuevo gobierno mexicano de proteger y asistir a su población en cualquier parte del mundo.
El retorno de los activistas marca el cierre de un episodio delicado, pero también evidencia la capacidad del Estado mexicano para actuar de forma soberana, solidaria y efectiva en el contexto internacional. México reitera que su política exterior seguirá guiada por los principios constitucionales, priorizando la defensa de la dignidad de sus ciudadanos, la paz y la justicia global.