Gobierno de México exige esclarecimiento por detención violenta de connacional en California
Los Ángeles, Cal.— La agresiva detención del mexicano Narciso Barranco, de 48 años, por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ha generado una ola de indignación entre la comunidad latina en California y ha motivado la intervención inmediata del Gobierno de México a través del Consulado General en Los Ángeles.

Barranco, jardinero de oficio y con 31 años de residencia en Estados Unidos, fue aprehendido el pasado sábado en Santa Ana, California, mientras realizaba labores en las afueras de una cafetería. La acción de los agentes migratorios fue captada en un video difundido ampliamente en redes sociales, en el que se observa el uso de gas pimienta y violencia física contra el connacional, quien no cuenta con antecedentes penales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Barranco se encontraba en proceso de obtener la ciudadanía estadounidense y que actualmente está recluido en un centro de detención del ICE en Los Ángeles. Personal consular ya ha sostenido una entrevista directa con él para conocer su situación.
De manera inmediata, la representación consular mexicana solicitó formalmente a las autoridades migratorias de Estados Unidos que se le brinde atención médica, luego de que sus familiares reportaran que sufrió una dislocación del hombro a consecuencia de la golpiza. Asimismo, se exigió que se esclarezcan las circunstancias de la detención, tanto por el uso excesivo de la fuerza como por la posible violación de sus derechos humanos.
El Gobierno de México, a través de su Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, también estableció contacto con la familia de Barranco, reiterando su respaldo y apoyo legal. Se ha canalizado el caso a uno de los proveedores del Programa de Asesorías Legales Externas para iniciar las acciones jurídicas pertinentes.
Alejandro Barranco, el hijo mayor del connacional y veterano del ejército de Estados Unidos con servicio en Afganistán, declaró a medios locales que su padre fue detenido “por su aspecto” y denunció que el trato recibido fue discriminatorio y brutal. Los otros dos hijos de Narciso también sirven en las Fuerzas Armadas estadounidenses como infantes de marina en San Diego.
Este caso ocurre en un contexto en el que, desde el 20 de enero hasta la fecha, las autoridades migratorias estadounidenses han asegurado a mil 154 mexicanos, lo que evidencia una política migratoria cada vez más agresiva y selectiva.
El Gobierno de México reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de sus connacionales en el exterior, y continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos disponibles para garantizar el respeto a su integridad y dignidad. La política exterior humanista y de defensa de la comunidad mexicana en el extranjero sigue siendo una prioridad del Estado mexicano ante cualquier acto de injusticia o discriminación.